¿A qué se dedica un flagship manager?
- Redacción
- 14 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Este profesional del sector retail será uno de los más demandados en este 2018

Las empresas de moda necesitan de una figura que sea una especie de embajador de su marca.
Estudiantes que busquen dedicarse al campo del Marketing, Diseño de Modas, Comercio o Logística pueden orientar sus perfiles hacia esta profesión.
Es posible convertirse en flaghip manager mediante el cursado de diferentes carreras.
Cuando hablamos de estudios de Moda, casi automáticamente se asocia esta área de estudios con carreras como Modelo o Diseñador de Modas. Pero lo cierto es que estas no son las únicas profesiones del sector.
Debido a la importancia del Marketing en la economía digital, y la necesidad que poseen las marcas de darse a conocer en todo el mundo, ha surgido una nueva profesión en el campo del retail: la de flagship manager. Ahora, quienes no tengan en claro qué estudiar pero se interesen por las carreras de Diseño, Moda, Marketing, Comercio y Negocios tendrán una nueva opción formativa.
¿Qué hace un flagship manager?
El hecho de que las empresas combinen el uso de tiendas físicas con las tiendas online, o las ventas a través de redes sociales, hace necesario el surgimiento de una figura capaz de coordinar ambas labores, buscando lograr el cumplimiento de los objetivos de la marca a través de las redes.
Además, mediante las redes sociales los usuarios pueden vivir una verdadera experiencia de contacto con la marca. La tarea del flagship manager es buscar embajadores para la empresa y asegurar que todos ellos transmitan la esencia de la marca en cada una de sus acciones en redes.
¿Qué debe saber este profesional?
Es posible acceder a este perfil mediante estudios en:
Moda
Marketing
Negocios
Comercio
Pero además, quienes se desempeñen como flagship manager deberán saber sobre contabilidad y organización empresarial básica. Los conocimientos de comercio electrónico serán ampliamente valorados, al igual que el manejo de idiomas y formación en atención al cliente.
En cuanto a habilidades blandas, para este perfil es necesario poseer capacidad de liderazgo y organización de equipos de trabajo, planificación estratégica, y un alto nivel de creatividad.
Como todo profesional del campo del retail, este profesional debe buscar medios de maximizar los beneficios pero al mismo tiempo minimizar los costos. Por lo tanto, también debe saber sobre administración.
A su vez, en el día a día este profesional debe tener contacto con el departamento o los encargados de Recursos Humanos, Logística, Atención al Cliente y Marketing.
Podría decirse, que para las tiendas y negocios de moda, el flagship manager es un verdadero todoterreno y embajador de la marca en absolutamente todas las áreas.
¿Te interesa estudiar moda? ¿Quieres una profesión con futuro? El perfil de un flagship manager combina Moda con Marketing, e-commerce, Logística, Contabilidad y más. Por lo tanto, es el perfil que necesitarán las compañías del sector en los próximos años, y por ello formarse en él no solo es una excelente idea sino una gran oportunidad para encontrar un empleo estable y rentable.
Fuente: Universia México
Comments