top of page

Vive León su primer festival de cine

El Festival Internacional de Cine de León (FICL) está programado para realizarse del 3 al 9 de noviembre.

La ciudad de León “La capital económica” del estado de Guanajuato, a partir del 3 y hasta el 9 de noviembre vivirá la primera edición del Festival Internacional de Cine de León (FICL).

 

Así lo dio a conocer Cesáreo Rangel Cabrera, director de este  encuentro fílmico.

 

Este evento significa la oportunidad de llevar cine a los jóvenes a través de un formato abierto, gratuito e incluyente. León está renovado por lo que serán las plazas públicas donde se proyectarán las películas”, comentó  Cesáreo Rangel Cabrera, director de este  encuentro fílmico en entrevista.

El FICL, nace a través de la Escuela de Artes Visuales de Guanajuato, como un proyecto que aspira a convertirse en uno de los festivales más importantes de México, debido a la relación que se tiene con otros certámenes, instituciones gubernamentales, el sector privado, productores, directores y actores.

 

Cesáreo Rangel también explicó que aunque el Estado cuenta con uno de los encuentros fílmicos más importantes de México como lo es el Festival Internacional de Cine Guanajuato, que este año celebra su 18ª edición, no implica que no puedan existir otros, destacando la existencia del Festival de Cine de Pozos y el de Celaya.

 

“Nos gustaría que de 46 municipios que tiene el Estado, cada uno tuviera su festival. No queremos competir con nadie, sino abrir más espacios para crear una audiencia cinematográfica en todo Guanajuato. Queremos ser una opción más para ver cine”, agregó.

El FICL, está diseñado para ofrecer una muestra de cine gratuita, con la finalidad brindar un servicio a la sociedad y de generar nuevos intereses a los ciudadanos.

 

“Queremos una programación que no sea elitista, que le llegue a familias, trabajadores y a toda la comunidad joven perteneciente a preparatorias y universidades. Ese es el atractivo de nuestro festival”, concluyó.  

 

Cabe destacar en esta primera edición buscó integrar  cortometrajes y largometrajes entre ficciones y documentales nacionales e internacionales, además de una sección dedicada exclusivamente a producciones hechas en la ciudad de León.

Rusia, Grecia, Egipto e Irán fueron algunos países que desde el principio de la planeación se mostraron interesados por participar en este encuentro que tendrá una selección competitiva. Las actividades se complementan con un homenaje a Jorge Pantoja Merino, fundador del cineclub de la Universidad de Guanajuato.

 

El Festival Internacional de Cine de León, se suma a una lista que ya supera los 100 certámenes fílmicos que se realizan en México anualmente. Para conocer más sobre este encuentro se puede consultar la página http://www.ficl.mx.

© 2016 por GTV diseño web

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page