Reúnen talentos en "Manos por Guanajuato"
- Redacción
- 8 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Becarios del voluntariado “Manos por el Mundo Vive México-Educafin” compartieron sus experiencias luego de cuatro semanas de labor social en el extranjero.

Luego de una experiencia de voluntariado internacional, los ganadores de la convocatoria “Manos por el Mundo Vive MéxicoEducafin” se reunieron para compartir experiencias y unir talentos para la búsqueda de proyectos que beneficien a los guanajuatenses.
El taller titulado “Manos por Guanajuato” fue organizado en el Parque de Innovación de la Universidad De La Salle Bajío el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), a la que acudieron alrededor de 120 de los 148 ganadores de esta convocatoria, ya que algunos aún se encuentran en el extranjero realizando su voluntariado.

Esta experiencia es coordinada por Vive México, organización para la educación global que fomenta el desarrollo local a través de la cooperación internacional e impulsa la formación intercultural para formar ciudadanos con conciencia global, calidad humana, competitivos y comprometidos al servicio de los demás.
Es la primera y más grande organización internacional en Latinoamérica fundada desde 1194 dedicada a promover oportunidades para los jóvenes en más de 85 países en el mundo.
A través de esta experiencia los becarios pueden hacer redes de trabajo con personas de otras nacionalidades, practicar idiomas, participar en actividades avaladas por los organismos internacionales y conocer una cultura diferente a la de su país de origen.
En la reunión, Clarissa de la Vega, becaria de la convocatoria Rumbo a Japón, compartió su experiencia en el extranjero y las oportunidades que se le abrieron a partir de esa oportunidad, pues además de continuar con su formación profesional, imparte conferencias sobre nutrición a niños y jóvenes en el estado.
“Hay alguien que confió en ustedes y en su talento. Desde sus carreras y talentos pueden transformar las vidas de otras personas. De eso se trata de contagiar y de servir”, dijo a los presentes.
En equipos, los asistentes generaron ideas de proyectos para beneficiar a diferentes sectores del estado, y así comenzar a unir sus talentos para lo aplicado en su voluntariado implementarlo en sus comunidades.
Comments