top of page

Alumnos de la UTNG pasan a la etapa final del premio Santander a la Innovación Empresarial 2017

  • Redacción
  • 20 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Se llevó a cabo la evaluación presencial de los 20 finalistas de la XII Edición del Premio Santander a la Innovación Empresarial (PSIE), uno de los reconocimientos al emprendimiento más importantes del país, en las instalaciones del co-working WeWork México.

La doceava edición del Premio Santander contó con un total de 1,119 proyectos registrados, sumando 5,789 emprendedores y 137 universidades de todos los estados de la República.


Mario Alberto Muñoz Guerrero y Gustavo Alejandro Mata Herrera son alumnos de la Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, que conforman el equipo Filammex y que logró ser seleccionado finalista de esta doceava edición.


La empresa FILAMMEX creada y conformada por Mario y Gustavo, se ha enfocado en la creación de prototipos 3D, así como a la producción y comercialización de máquinas extrusoras de filamento para impresoras 3D, integrando además un sistema de control de diámetro en la boquilla, misma que hace uso de residuos plásticos para la fabricación del filamento, ayudando así a disminuir el impacto ambiental.



Durante el evento, el equipo presentó el proyecto ante un jurado conformado por especialistas en temas de emprendimiento de organismos como el Instituto Nacional del Emprendedor e Impulsa, así como representantes de incubadoras y áreas de emprendimiento de las más importantes Instituciones de Educación Superior del país.


Entendiendo las necesidades para el crecimiento del país y con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la sociedad en general, en esta edición los jóvenes pudieron participar en dos categorías: Innovación Empresarial, desarrollando proyectos en el sector de fintech e inclusión financiera, tecnologías industriales, nuevos negocios, tecnologías de la Información, big data, aplicaciones móviles y ciberseguridad, o en Negocio con Impacto Social, planteando proyectos de energía limpia, salud, educación, brecha digital, ciudades inteligentes, vivienda sustentable y domótica.

Como reconocimiento a los mejores proyectos, el primer lugar de cada categoría se hará acreedor a 500 mil pesos, 200 mil para los segundos lugares y 100 mil para los terceros. Además, los dos primeros lugares de cada categoría obtendrán una beca para estudiar un programa exclusivo de emprendimiento en alguno de los principales ecosistemas de innovación de Estados Unidos.


Comments


Publicaciones destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Busqueda por etiqueta
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por GTV diseño web

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page