top of page

18 instituciones e investigadores de 4 países comparten estudios en energías renovables y ciencias t

  • Redacción
  • 17 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

El Campus Irapuato - Salamanca de la Universidad de Guanajuato participa activamente en la búsqueda de nuevas fuentes de energía más amigables con el planeta, por ello fomenta la colaboración con investigadores de 4 países y alumnos de 18 instituciones mexicanas, en el Simposio de Energías Renovables y Ciencias Térmicas.


El Simposio, es uno de los eventos de la Semana de Ingeniería Mecánica que lleva por nombre “Dr. Arturo Lara López”, distinguido egresado, profesor, ex directivo universitario y actual Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior de Guanajuato, quien recibió un merecido reconocimiento por parte del Rector del Campus, Armando Gallegos Muñoz, por su legado a favor de la División de Ingenierías y la Universidad de Guanajuato.


Autoridades estatales, municipales y universitarias pusieron en marcha el Simposio, acompañados porAdrian Bejan, investigador ucraniano radicado en EE.UU.; Sylvie Lorente de Francia y Luiz Rocha de Brasil, además de los investigadores nacionales de distintas universidades: Jaime Cervantes de Gortari, Juan Manuel Zamora, Carlos Escobar del Pozo, Enrique Guzmán y Carlos Viniegra.


Mauro Napsuciale Mendivil, Director de Apoyo a la Investigación y al Posgrado, en representación del Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, destacó que este evento es un parteaguas en la formación de los estudiantes y agradeció Lara sus contribuciones tan trascendentes para la máxima casa de estudios, felicitación a la que se sumó el Presidente Municipal de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz.


El homenajeado, por su parte, mencionó que el fomento a las energías renovables ha recibido una contribución importante de la División de Ingenierías y del Centro Mexicano de Energías Renovables. También refirió que el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, señala que México tiene un potencial grande para las energías renovables y nuestro país, entre los países en desarrollo, realizó la mayor inversión a las energías renovables, con 156 mil millones de dólares.



El Simposio de Energías Renovables contó con la asistencia de 150 alumnos presenciales, más 150 espectadores por videoconferencia en 4 sedes alternas, gracias a la organización de profesores del Departamento de Ingeniería Mecánica, conjuntamente con alumnos del capítulo estudiantil de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME), de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica (SOMIM) y de la fraternidad Pi Tau Sigma.


Comentarios


Publicaciones destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Busqueda por etiqueta
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por GTV diseño web

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page