Sellan alianza Educafin y PDHEG
- Redacción
- 16 mar 2017
- 2 Min. de lectura
El acuerdo permitirá que las instituciones, ejecuten acciones académicas, científicas y culturales de capacitación, formación y actualización de los derechos humanos.

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PGDHEG) con el fin de generar mecanismos para la protección y defensa de los derechos en la comunidad educativa.
“El Gobernador firmó un acuerdo federal para que se promoviera el tema de derechos humanos, y que cada dependencia contara con una red interna. Firmamos este acuerdo en aras de generar mecanismos de colaboración con todos los jóvenes que atendemos que son 502 mil los que reciben un apoyo, y estaremos trabajando con ellos para reproducir este acuerdo con un plan de trabajo que cada enlace genera”, explicó Jorge Enrique Hernández Meza, titular de Educafin.
El acuerdo permitirá que las instituciones, ejecuten acciones académicas, científicas y culturales de capacitación, formación y actualización de los derechos humanos. José Raúl Montero de Alba, titular de la procuraduría, resaltó la importancia de sumar esfuerzos para alcanzar objetivos amplios y claros que coadyuden al fortalecimiento de una cultura de respeto y paz.

Además, destacó que la firma con Educafin es parte de los acuerdos que se signarán durante su gestión con distintos organismos públicos y privados.
Esta unión de esfuerzos, fortalecen el quehacer de la Procuraduría que se apuntala con el aporte de más de 325 agrupaciones de la sociedad civil, universidades, órganos colegiados y sindicatos que integran la Red Interinstitucional.
El director general de Educafin, agregó que entre los programas que tienen, existen algunos dedicados a jóvenes que viven en condiciones de vulnerabilidad, por ser hijos de policías caídos, hijos de padres internos en Centros de Readaptación Social, pertenecer a grupos indígenas o tener alguna discapacidad, entre otros, por lo que el aporte de la PGDHEG en materia de capacitación y sensibilización solidificará el trabajo cotidiano que realiza el instituto y tendrá un beneficio directo en los usuarios.
Los titulares expusieron algunas áreas de oportunidad y acordaron establecer acciones concretas en las que podrán unificar esfuerzos para consolidar una cultura a favor del respeto a las libertades fundamentales.
댓글