top of page

Profesor reflexiona sobre “Lo fantástico y lo siniestro en Guillermo del Toro”

  • Redacción
  • 5 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

La infancia, la imaginación, la violencia y el desencanto son algunos de los temas que el investigador de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSyH) de la Universidad de Guanajuato (UG), Rogelio Castro Rocha, explora en su trabajo “Lo fantástico y lo siniestro en Guillermo del Toro”.

En un libro editado por la UG, el también profesor de literatura reflexiona en torno a dos filmes del cineasta mexicano, "El espinazo del diablo (2001) y El laberinto del fauno (2006)", donde contrasta la presencia de lo fantástico y lo siniestro, géneros que se ven entrelazados por el tema de la infancia.


Según el catedrático en ambas películas los protagonistas son niños que se desenvuelven entre el mundo de la Guerra Civil Española y un mundo paralelo gobernado por leyes propias y fantásticas, contraponiendo los límites entre lo normal y anormal, entre la cotidianidad y lo extraordinario.


Mientras lo extraordinario es percibido por los personajes principales en forma de lo fantástico (fantasmas, faunos, laberintos míticos), lo siniestro se manifiesta por la presencia de la guerra, “por la violencia y la crueldad sugerida o mostrada directamente, y porque hay misterios que se velan, causantes de angustia cuando irrumpen de forma repentina y terrible”.




Agregó que en estas obras los personajes infantiles están desposeídos de todo, casi destinados al olvido, sin embargo “conservan ese espacio íntimo de ensoñación donde pueden imaginar y resguardar su inocencia frente a la desolación. No se trata de un lugar físico sino del interior, de lo sensible, de la imaginación”.

En ambas películas, señaló el investigador, se aprecia esa confrontación entre la visión del mundo infantil y la visión de los adultos, mientras que a los primeros los caracteriza la ingenuidad y la esperanza, a los segundos el desencanto y la crueldad, todo ello enmarcado por lo fantástico y lo siniestro.

Según el Dr. Rogelio Castro Rocha, esto es uno de los puntos más sobresalientes de la obra de Guillermo del Toro, ya que contrasta lo fantástico y lo siniestro como una frontera límite que al ser rebasada por sus personajes, desde sus perspectivas propias, abren la posibilidad para interrogarse sobre la forma de estar y experimentar el mundo, así como les permite mantener y enriquecer su visión de mundo, pese a las vicisitudes por las que pasan.


Fuente:UG


 
 
 

Comments


Publicaciones destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Busqueda por etiqueta
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por GTV diseño web

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page