top of page

Dialogan diputados locales y federales sobre diversos asuntos en materia educativa.

  • Redacción
  • 27 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Integrantes de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura sostuvo una reunión con la Junta Directiva de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, a fin revisar la aplicación de la Reforma Educativa a nivel local y otros aspectos en la materia.



En la reunión participaron las y los diputados locales Leticia Villegas Nava (presidenta de la Comisión), Elvira Paniagua Rodríguez, Isidoro Bazaldúa Lugo y Alejandro Trejo Ávila; así como las y los diputados federales Hortensia Aragón Castillo (presidenta de la Junta Directiva), Rocío Matesanz Santamaría, Adriana del Pilar Ortiz Lanz, María del Rosario Rodríguez Rubio, Miriam Dennis Ibarra Rangel, Jorgina Gaxiola Lezama y María Esther Guadalupe Camargo Félix, Jorge Álvarez Maynez y Luis Manuel Hernández León.


En su intervención, las y los diputados locales abordaron temas como el decreto publicado del espectro autista, la generación del retroceso por el centralismo educativo derivado de la reciente reforma educativa, infraestructura física educativa proveniente de recurso federal y local, y la certeza jurídica sobre los bienes inmuebles.


Asimismo, hablaron sobre la carga administrativa de los docentes y el aumento del presupuesto educativo, así como la necesidad de priorizar la profesionalización de los docentes y la modernización de las escuelas normales.


De igual forma, se les hizo una invitación para que asistan y participen en el “Foro para el Análisis de los Alcances y Enriquecimiento de la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato”, que llevará a cabo el próximo 11 de noviembre en la Casa Legislativa Guanajuatense.


Por su parte las y los diputados federales señalaron que Guanajuato va por encima del promedio nacional en destinatario del recurso proyectado por la federación para el próximo año y que el sector educativo en la entidad llevará mayor proporción.


También hicieron referencia a los resultados óptimos de la evaluación del magisterio guanajuatense y la armonización de la Ley General de Educación; además adelantaron que se realizará un recorrido en los estados para verificar los programas educativos de infraestructura y se le dará puntual seguimiento a la iniciativa de reformas a la Ley Agraria que busca dotar de certeza jurídica sobre los bienes inmuebles.


Comments


Publicaciones destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Busqueda por etiqueta
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por GTV diseño web

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page