Celebran 20 años del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación –SABES-
- Redacción
- 26 oct 2016
- 2 Min. de lectura
Al SABES durante la presente Administración Estatal se le han destinado 700 millones de pesos en infraestructura educativa, cantidad que llegará a los 1 mil millones de pesos en los próximos dos años

El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, y el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, presidieron la ceremonia de los 20 años del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación –SABES-, institución que surgió con el propósito de acercar la educación de nivel medio superior y superior a los jóvenes de las zonas rurales y suburbanas de la entidad.
“Hoy es un día especial, se cumplen 20 años de un noble proyecto que comenzó para acercar el bachillerato a las jóvenes de las comunidades y colonias de la periferia. Actualmente es el sistema de preparatoria más grande del Estado”, expresó el Mandatario.

Márquez Márquez agradeció la presencia de Nuño Mayer en Guanajuato, además de solicitarle su apoyo para alcanzar la meta de cobertura del 80 por ciento en educación media superior al concluir el presente sexenio. “Vamos por ese 80 por ciento, pero tenemos que apretar el acelerador”.
El Secretario de Educación Pública, señaló que “es un honor estar con ustedes, compartiendo los 20 años del SABES. Agradecemos al señor Gobernador el esfuerzo que está haciendo por la educación.
Y en este esfuerzo vamos juntos con usted, la Secretaría de Educación y el Presidente Peña Nieto. Vamos juntos a lograr la meta del 80 por ciento de cobertura en educación media superior, se va a conseguir en los próximos dos años”, agregó.
El Ejecutivo Estatal que el SABES inició como un sueño y hoy es una realidad, es una institución educativa de la cual más de 100 mil jóvenes han egresado.

Al SABES durante la presente Administración Estatal se le han destinado 700 millones de pesos en infraestructura educativa, cantidad que llegará a los 1 mil millones de pesos en los próximos dos años, comentó.
Este sistema educativo empezó con 89 planteles en 30 municipios, y hoy cuenta con 265 planteles en 39 municipios. Además, la preparatoria tiene 37 mil alumnos y la UNIDEG 5 mil estudiantes, resaltó el Gobernador.
Márquez Márquez apuntó que en estos 20 años, ha sido importante el trabajo de las maestros y maestros, que con su vocación y dedicación han formado con valores a jóvenes de diferentes comunidades y colonias de la entidad.
“Enhorabuena y felicidades a todos los que forman parte de este sistema educativo, el SABES que llega a quienes menos tienen”, dijo el Gobernador.
El 25 octubre de 1996 inició funciones el Programa de Videobachillerato y en el año 2000, la Universidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato –UNIDEG–. Actualmente, cuenta con: Posgrado, 4 Carreras Universitarias y Bachillerato General.
En este evento que contó con la participación del Alcalde, Héctor López Santillana; y el Director General del SABES, Alejandro Carretero Carretero, se entregaron reconocimiento a docentes por su labor dentro de esta institución educativa.
Comments