top of page

Universia y UNAM lanzan un nuevo número de la revista RIES

  • Redacción
  • 18 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Ya se encuentra disponible un nuevo número de la Revista Iberoamericana de Educación Superior elaborada por la UNAM y Universia.

La Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES) ha lanzado su publicación número 20,volumen 7, y está disponible en formato digital para quien quiera consultarla y descargarla. Esta revista es una producción de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), editada porUniversia y tiene como objetivo ser un espacio de análisis y difusión de investigaciones, estudios y contenidos de relevancia sobre el acontecer de la educación superioren Iberoamérica.

RIES es una publicación electrónica cuatrimestral que cuenta con los parámetros de una revista de investigación académica, con el fin de ser un medio de referencia para académicos, profesionales y estudiantes sobre diversos temas de interés en el ámbito de la educación superior. En sus contenidos aloja estudios sobre diferentes disciplinas, formación profesional, evaluación educativa y planeación, entre otros. Para llegar a más lectores, es un medio de comunicación de libre acceso, publicado a través de la plataforma Open Journal Sistem (OJS), permitiendo su difusión a gran escala.

Esta revista publica las investigaciones y reflexiones de los académicos más destacados de la región, quienes analizan desde diversas perspectivas la educación actual y los retos y oportunidades de cara al futuro. En esta publicación, la número 20, se abordan diferentes temáticas, separadas por 5 secciones: Territorios, Genealogías, Contornos, Resonancias y Archivos.

En esta edición, los lectores podrán encontrarse con el artículo “Pérdida de poder adquisitivo y limitada competitividad internacional: indicios sobre los salarios de académicos mexicanos a partir de una comparación internacional” de Alma Maldonado-Maldonado en la sección de Territorios. En Genealogías, podrán leer el artículo “Revuelo entre los músicos académicos: los primeros congresos nacionales de música (1926, 1928)”, de María Esther Aguirre-Lora.

Por su parte, en Contornos, se puede hallar el análisis “Leer en Psicología: ¿qué elementos de los textos académicos reconocen los estudiantes de un curso avanzado?” de María-Micaela Villalonga-Penna y María-Virginia Hael. En la sección de Resonancias, se encuentra el trabajo de Tatiana Mabell Estévez Arias, Ricardo Patricio Medina Chicaiza y Walfredo González Hernández denominado “El desarrollo de la motivación profesional en la formación de los estudiantes de periodismo con el uso de las TIC”. En la sección de Archivos, los lectores pueden encontrar el Contenido del volumen VII, 2016, de la Revista Iberoamericana de Educación Superior.



 
 
 

Comments


Publicaciones destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Busqueda por etiqueta
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por GTV diseño web

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page