Se reúnen diputados cob rector de la UVEG
- Redacción
- 30 jun 2016
- 2 Min. de lectura
Al término de los trabajos de la Comisión, las diputadas y los diputados sostuvieron una reunión de acercamiento con el rector de Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG, Mauricio Mokarzel, quien habló sobre la oferta educativa y los logros alcanzados por ese centro educativo.

El funcionario señaló que ofrecen servicios de bachillerato, telebachillerato comunitario, licenciaturas, ingenierías, maestrías, educación continua, centro de idiomas y centro de información digital, con una matrícula total de 41, 357.
Indicó que actualmente cuentan con 90 Centros de Acceso Educativo, que son espacios acondicionados con equipo de cómputo en red y conectados a internet para ofrecer a la comunidad UVEG un acceso cómodo y gratuito a los programas educativos en línea, que son atendidos por un promotor correspondiente a cada municipio.
Mauricio Mokarzel subrayó que la UVEG ha tenido un gran crecimiento por las ventajas que ofrece en su plan de estudios, como el sistema modular, además de la facilidad de horarios. Agregó que los alumnos matriculados cuentan con apoyo de maestros y tutores, a través de diferentes medios; y que cuenta con alumnos no sólo de Guanajuato sino de otros estados de la República.

La diputada Leticia Villegas preguntó en qué consistían los convenios con el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES) y si no se invadían actividades. Al respecto, Mauricio Morkazel indicó que los convenios son para que los maestros puedan estudiar inglés y usen el centro de información digital.
El rector de la UVEG enfatizó que la universidad llega a 291 localidades con un nivel de marginación alto y que en los telebachilleratos comunitarios se registra un mayor número de mujeres, además de encontrar a madres e hijos estudiando en el mismo lugar. “Para el 2018 seremos el primer o segundo lugar en cobertura de nivel medio superior, porque llegamos a comunidades donde antes no había oportunidad y somos quien oferta más barato”, precisó.
La diputada Estela Chávez Cerrillo dijo que ha sido testigo del crecimiento de la UVEG y su cobertura. “Los felicito por el trabajo que han hecho, la UVEG llega a zonas muy apartadas en el Estado, incluso sé de casos de en donde los jóvenes que viven en comunidades colindantes con Querétaro decidieron quedarse a cursar el telebachillerato con la UVEG”, indicó la legisladora.

En el mismo sentido se pronunció el diputado Alejandro Trejo Ávila, quien manifestó que él fue parte de varias inauguraciones y resaltó el hecho de que la UVEG utilice infraestructura ya existente para educar a más guanajuatenses. Por su parte, el diputado Isidoro Bazaldúa Lugo agradeció la información presentada por el rector de la universidad y destacó la importancia de abrir más opciones para estudiar a la población de la entidad.
Finalmente, los diputados agradecieron la presencia del rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Mauricio Morkazel, así como del secretario académico, Juan Luis Saldaña, y de la directora de Vinculación y Operaciones, Guadalupe Valenzuela.
Comments