Guanajuatense comparten ideologías de Japón
- Redacción
- 21 jun 2016
- 2 Min. de lectura
Como una experiencia positiva que le permitió valorar y sentirse orgulloso de ser mexicano, y sobretodo guanajuatense, así define Tito Samuel Ortiz Valencia su participación como ganador de la convocatoria “Rumbo a Japón 2015”.

“Esta experiencia me permitió apreciar más mi cultura y mi identidad como parte de este país. Regresé motivado para lograr a largo plazo una mejora en mi estado. Todo esto trabajando desde mi entorno, mi trinchera”, platicó. Del 14 al 23 de noviembre del 2016, el estudiante de 20 años vivió esta experiencia organizada por el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) y Sistema Único de Becas (Sube).
“Principalmente me gustaría aplicar en mi estado; la primera, es una cultura de mayor inclusión con personas con alguna discapacidad. Creo que para que una ciudad se pueda considerar de primer mundo, el principal criterio a considerar debe ser el cómo se incluye a las personas que de alguna forma han sido sistemáticamente excluidas. Por otro lado, me gustaría aplicar estándares de calidad y eficiencia, para hacer las cosas bien a la primera sin margen de error, lo cual en Japón lo han implementado en finanzas públicas, política, infraestructura y a la tecnología”, agregó.

Para obtener un lugar en este viaje, Tito presentó un proyecto para impulsar la cultura de debate estudiantil en el estado, a través de talleres sistemáticos y torneos locales, regionales y estatales para brindar a los jóvenes una formación integral en esta rama didáctica.
El joven guanajuatense es presidente del Club de Debate del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) donde estudia actualmente Economía y Ciencia política. Lleva más de dos años impartiendo talleres de debate. Colaboró en la Clínica en Derecho y Políticas Públicas del ITAM donde evaluó y midió diversas estrategias gubernamentales de la mano de diferentes ONG’s.
Es miembro ciudadano del Consejo de Ética del Estado de Guanajuato y ganador del Premio Nacional de la Juventud en Aportación a la Cultura Política y a la Democracia.
“Aprovechen todo el potencial y talento que tienen para alcanzar sus sueños, nunca dejen que nada ni nadie que no podrán lograr lo que se proponen. Sean constantes y den todo su esfuerzo, cuando se den cuentan ya habrán llegado mucho más lejos”, recomienda a los jóvenes. Además enfatizó que a los jóvenes que reciben estos apoyos les toca trabajar para la apertura de más oportunidades y compartir lo que aprenden con quienes más lo necesitan y generar pequeños cambios que ayuden al desarrollo de su estado.
Comentarios