top of page

Más de 600 jóvenes se registran al Parlamento Juvenil 2016

  • Foto del escritor: Gabriela Toral Vivero
    Gabriela Toral Vivero
  • 15 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Con una amplia participación de los jóvenes que viven en la entidad se llevó a cabo el cierre de la convocatoria para ser parte del Parlamento Juvenil Guanajuatense de este año.

Más de 600 jóvenes matriculados y no matriculados se registraron, a través de los diversos mecanismos que el Congreso del Estado junto con el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), la Secretaría de Educación del Estado, la Universidad de Guanajuato y el Instituto de la Juventud Guanajuatense facilitaron para dicho proceso.


La diputada Araceli Medina Sánchez, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, y del Comité Organizador del Parlamento Juvenil, agradeció la participación y el entusiasmo que mostraron los jóvenes en la convocatoria.


“Agradezco su inscripción en el Parlamento Juvenil 2016, así como a las instituciones que colaboraron junto con el Congreso del Estado tanto para difundir el Parlamento como para registrar las propuestas, todas las aportaciones que nos hicieron llegar son de gran valor para la labor legislativa”, subrayó.


Asimismo invitó a los jóvenes a revisar la página de internet del Congreso del Estado para verificar las fechas y los lugares donde se llevarán a cabo las convenciones distritales, que es la segunda etapa de este proceso.


“Invitamos a los jóvenes a revisar la página www.congresogto.gob.mx en donde encontrarán información sobre las convenciones distritales, para que sepan la hora y lugar en que se va a realizar”, enfatizó la diputada Araceli Medina.


En este momento las propuestas están en revisión para comenzar con la segunda etapa del Parlamento Juvenil que consiste en la realización de convenciones distritales donde los participantes conformarán mesas de trabajo y expondrán las propuestas ante sus compañeros de mesa, quiénes, además de un juez, elegirán a los mejores.


Posteriormente, los ganadores en las mesas pasarán a la fase plenaria donde expondrán nuevamente sus propuestas, las que serán evaluadas por un jurado conformado por Diputadas y Diputados y Consejeros del IEEG, quienes elegirán a un diputado por mayoría relativa y a uno de representación proporcional, que será el segundo mejor evaluado.


Es importante mencionar que en Celaya, Irapuato y Salamanca habrá 2 diputados de mayoría relativa y uno plurinominal; mientras que en León, al ser 5 distritos, únicamente se elegirán diputados de mayoría relativa.


La LXIII Legislatura busca abrir espacios para que los jóvenes guanajuatenses puedan externar la problemática de su entorno y trabajar en conjunto una solución para el mismo.


 
 
 

Comments


Publicaciones destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Busqueda por etiqueta
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por GTV diseño web

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page