Desarrolla competencias a través de “Red de crecimiento Guanajuato”
- Redacción
- 3 jun 2016
- 3 Min. de lectura
Este fin de semana 15 guanajuatenses partirán Washington D.C. para comenzar su estadía y desarrollar habilidades competitivas como parte del Programa Gobernadores, Iniciativa Guanajuato.

Enid Mabel González Sepúlveda, vivió ya esta experiencia como integrante de la tercera generación del programa impulsado por Gobierno del Estado a través de Educafin y en coordinación con The Washington Center.
La joven de 26 años se enteró de esta convocatoria a través de las redes sociales y fue motivada por una compañera que anteriormente había sido también integrante de otra generación.
Para obtener un lugar, la originaria de Salamanca presentó el proyecto “Red de crecimiento Guanajuato” el cual pretende descubrir y fortalecer las capacidades, habilidades y competencias prácticas requeridas de jóvenes entre 16 y 25 años para hacer más competente la fuerza laboral y académica de Guanajuato, por medio de talleres, asesorías y divulgación de información relevante para crear un plan de carrera personal que lo ayude a buscar la preparación adecuada.
Como primer paso de esta propuesta, se creó una “Red de talento” el cual incluye nombre y perfil profesional de las personas que les gustaría participar en el proyecto como expositores, talleristas o asesores; se vinculó con un grupo de estudiantes para involucrarlos de acuerdo a sus habilidades y áreas de conocimiento; se optó por comenzar con un programa piloto en una preparatoria de Salamanca desde un taller de Orientación Vocacional, para que de acuerdo a los resultados obtenidos, se cubran algunas temáticas como pueden ser Desarrollo Personal, Conocimiento de sí mismo, Valores y Actitudes, Motivación, Liderazgo, Aspiraciones y expectativas profesionales, etc. y ayudarlos a centrarse en sus objetivos ya sean laborales o académicos.

Posteriormente, de acuerdo a su perfil, se les vinculará con un asesor que les sugerirá maneras de lograr sus objetivos.
En Washington, estuvo en la Sección Consular de la Embajada de México, en el departamento de Comunidades, el cual se encarga de las áreas de Educación, Salud, Educación Financiera y Comunidades, lugar donde realizó actividades como síntesis informativas de medios de comunicación, redacción de boletines de prensa, llamadas de seguimiento a los líderes comunitarios, entre otras actividades.
“Los días en Washington eran cortos, queríamos hacer mil cosas y no nos alcanzaba el tiempo. Iba al consulado donde ya teníamos actividades asignadas, pero también asistí y ayudé en la organización de otros eventos como el Premio Othli, la celebración del Día de la Independencia o el Encuentro de Líderes Comunitarios; y dos días a la semana asistía a clases”, contó la estudiante de Relaciones Industriales en la Universidad de Guanajuato.

Esta experiencia le permitió a Enid involucrarse como ciudadana en la política pública para lograr un cambio, y cuando se desea hacerlo se encuentran diferentes alternativas y que uniéndose a personas con intereses similares se puede lograr.
“Mediante el seminario de Política Pública conocí el funcionamiento y organización del sistema político en los Estados Unidos; la importancia de la participación ciudadana, de universidades, del sector privado, de las coaliciones; y visité algunas organizaciones tanto públicas como privadas que cubren necesidades de los ciudadanos y los informan. Por otro lado, también llevé el curso de Diseño y Gestión de Proyectos que me ayudó a formar una base sólida de mi proyecto, intercambiar ideas con los compañeros y obtener retroalimentación”, platicó.
En la actualidad, esta joven trabaja con algunos de sus ex compañeros de este programa internacional, en la que están iniciando con apoyo a jóvenes en cuanto a orientación vocacional, posteriormente desarrollo profesional y finalizar por detectar a los talentos que muestren un buen perfil para guiarlos a la movilización internacional, ya que creemos que es muy importante que los jóvenes comiencen a buscar oportunidades de crecimiento para continuar con su formación académica y experiencia profesional.
Comments