top of page

De basura a construcción

  • Por: Gabriela Toral
  • 1 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Tecnosólidos Urbanos es la tecnología que permite transformar los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en un producto inerte el cual es similar a la arena y puede ser utilizado para la generación de materiales para construcción como bloc, asfalto, concreto y adoquín.





Esta tecnología, fue patentada por la empresa Ingeniería en Tecnología Ambiental (INAMBTEC S.A. de C.V.) con apoyo del Centro de Innovación Aplicada a Tecnologías Competitivas (CIATEC) a través de la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT).


“El objetivo de este proyecto, fue desarrollar un proceso para la transformación de los RSU en material completamente triturado e inocuo para el uso de la construcción.”, aseguró el ingeniero José de Jesús Sandoval Palomero coordinador de la Oficina de Transferencia de Tecnología (OTT) del CIATEC.


Esta tecnología, señaló, aprovecha el total de los RSU evitando que estos sean depositados en los rellenos sanitarios, logrando cero residuos al final del proceso, sin generación de lixiviados ni gases efecto invernadero (GEI).


“En este proyecto se creó todo un mecanismo que ayude a reutilizar la basura de todo tipo, procesarla, triturarla y posteriormente desinfectarla varias veces, quedando como producto final una especie de harina o polvo al cual, la empresa denomino Tecnosólidos Urbanos, el cual tiene su aplicación en el área de la construcción como sustituto de arena para la construcción.


Me atrevo a decir que con esto estamos cerrando un ciclo completo del uso y reutilización de la basura”, aseguró.



Sandoval Palomares señaló que esta tecnología tiene un impacto ecológico importante, ya que por un lado se logro la inocuidad de la basura, y por otro la implementación por parte del el CIATEC dentro del proyecto de un sistema de monitoreo de gases para evitar algún tipo de riesgo al medio ambiente.


Así mismo INAMBTEC S.A. de C.V., desarrolla y emplea tecnologías que proveen soluciones sustentables a problemas ambientales no solo con el aprovechamiento de RSU, sino también con el tratamiento de agua residual, salina, aguas congénitas y otro tipo de efluentes para su aprovechamiento o reutilización; así como la producción de biocombustibles cuyo uso promueve la reducción de emisiones contaminaste.


Cabe destacar que la empresa INAMBTEC fue beneficiada en el Programa de Estímulos a la Innovación 2014 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), para el desarrollo de su proyecto 211236 "Tecnosólidos Urbanos Amigables con el Medio Ambiente".


Comments


Publicaciones destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Busqueda por etiqueta
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por GTV diseño web

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page