top of page

20 años generando empresas innovadoras

  • Gabriela Toral
  • 2 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Desde hace 20 años el ingeniero José de Jesús Sandoval - elemento activo del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC) y actualmente está al frente de la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT)-, enfoca sus esfuerzos al desarrollo tecnológico y económico del país a través de la generación de innovaciones y la transmisión tecnológica con la finalidad de respaldar y afianzar el crecimiento de los sectores productivos, industriales y comerciales, así como el impacto que éste tiene en la sociedad.


José Sandoval Palomares, se graduó como ingeniero en sistemas en el Instituto Tecnológico de León en donde además realizo sus estudios de maestría en Ciencias de la Computación y desde hace 22 años es docente en materias a fines de las tecnologías de la información en varias carreras de la misma institución académica.


Actualmente lleva a cabo sus estudios de doctorado en el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CEDESI) a través del programa PICYT del Conacyt, en la ciudad de Querétaro, para obtener el grado de doctor en mecatrónica.


“Tengo varias actividades fundamentales al frente de la OTT, la primera es contactar proyectos con las empresas directamente, les ayudamos resolver problemas prácticos enfocados hacia el área técnica e inclusive científica, les presentamos propuestas de servicios para ayudarles a resolver su problemática, así mismo las guiamos para poder solicitar recursos de financiamiento de los fondos Conacyt, principalmente del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), así como en la realización y proceso de sus proyectos en los cuales como CIATEC, vamos vinculados”, así lo comentó en entrevista para Contacto Estudiantil, José de Jesús Sandoval Palomares.


José de Jesús Sandoval, aseguró que el objetivo principal de la OTT del CIATEC –miembro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)-, es transferir tecnologías generadas en los proyectos de investigación y desarrollo a agentes de los sectores productivos y sociales para concebir negocios basados en innovaciones de productos, servicios y proceso que produzcan un alto impacto económico y social.


“CIATEC hace aproximadamente 12 años, se apertura a más áreas de innovación, ya que originalmente solo abarcaba el sector cuero calzado, actualmente se está abriendo a la industria automotriz, a la de materiales poliméricos, a la tecnología de la información (software´s) enfocada a resolver problemas técnicos, a la parte mecatrónica y al área de la salud laboral no invasiva, con proyecto enfocados a lo que es la rehabilitación”, ahondó el también catedrático ITL.


Así mismo Sandoval Palomares, indicó que el CIATEC, atiende a alrededor de 2 mil 600 empresas – entre micro y medianas, todas diferentes- por año.


Casos de éxito


Por mencionar alguno de los casos de éxito que se generan en la OTT, José de Jesús Sandoval destaco dos empresa del Estado de México, la cuales está apoyando el CIATEC, la empresa Eclipse Construcciones Industriales S.A. de C.V. con la creación del triciclo Tandem e INAMBTEC S.A. de C.V. con un sistema para la detección de gases explosivos y efecto invernadero, en residuos urbanos.


Comments


Publicaciones destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Busqueda por etiqueta
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por GTV diseño web

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page