top of page

Toma protesta Consejo Estatal para los festejos de los "100 Años de la Química en Guanajuato&q

  • Redacción
  • 10 may 2016
  • 2 Min. de lectura


Con el fin de conmemorar los 100 años de Química en México, el Consejo Estatal para los festejos de los "100 Años de la Química en Guanajuato", tomó protesta en la Universidad de Guanajuato (UG), la cual será sede del evento.


Dicho consejo se encuentra conformado por 19 instituciones del estatales y nacionales, entre las que se destacan la UG, la Universidad Autónoma de México, el Senado de la República, entre otras.

Durante el evento inaugural, el rector general de la UG, doctor Luis Felipe Guerrero Agripino, y reconoció que la Química ha formado parte fundamental de la historia de la Máxima Casa de Estudios, pues se ha convertido en una fortaleza académica cuya presencia científica y social ha sido de gran trascendencia para la sociedad.


Además de la conformación de un Consejo Estatal y un Comité Organizador, se propuso la realización de eventos académicos y culturales durante todo el ciclo escolar, así como la entrega de reconocimientos especiales, entre otras actividades.


El Senador de la República, maestro Juan Carlos Romero Hicks, quien fuera Director Gneral del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y ex rector de la UG, recordó a egresados de la misma, quienes dedicaron su vida profesional a esta ciencia y destacó la importancia de las contribuciones y del trabajo que realizan los químicos en beneficio del país.

La celebración formal del desarrollo económico y social de la Química en el estado de Guanajuato se llevará a cabo los día 1 y 2 de diciembre de, además se realizarán eventos a partir de agosto y hasta diciembre del año en curso.


El Consejo además está la Comisión de Educación, Secretaría de Educación Básica y Media Superior; la Facultad de Química de la UNAM, la ENES Unidad León, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior; el Instituto Politécnico Nacional; el Instituto Tecnológico de Celaya.


También formarán parte la Universidad Tecnológica de León, la Universidad Politécnica de Guanajuato, la Universidad De la Salle Bajío, la Sociedad Química de México, el Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y Químicos; la Universidad Pedagógica Nacional; la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Representación de la Academia Mexicana de Ciencias, Representación del Sector Industrial, Representación del Sector Social y el Congreso del Estado.


 
 
 

Comments


Publicaciones destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Busqueda por etiqueta
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por GTV diseño web

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page