Celebra ITSUR, 1ra Semana de Ingeniería Ambiental
- Redacción
- 14 abr 2016
- 2 Min. de lectura
La carrera de reciente incorporación en la institución educativa, ha tenido en poco tiempo logros para su consolidación en el estado.

Con el fin de dar a conocer la carrera en Ingeniería Ambiental en el estado de Guanajuato, así como el de concientizar a los alumnos y al público en general sobre su importancia, el Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato, lleva a cabo del 11 al 15 de abril, la “1er. Semana de Ingeniería Ambiental del ITSUR”.
“En esta semana se llevan a cabo actividades de diversa índole desde académicas, sociales y culturales, con las cuales se pretende sembrar la semilla de la consciencia ambiental en todos y cada uno de los participantes de este evento”, así lo señaló en entrevista, Enrique Cossio-Vargas, Coordinador de Ingeniería Ambiental del ITSUR.
Cabe destacar que el departamento de Ingeniería Ambiental a cuatro meses de su incorporación a la institución ha consolidado diversos logros, entre los cuales destacan la obtención del RENIECYT, el cual permitirá accesar a programas de becas y apoyos para los alumnos y personal docente para fortalecer e impulsar el crecimiento de la carrera Ingeniería Ambiental.
“Otro logro ha sido la formación del grupo de investigación de Ingeniería ambiental, conformado por dos doctores investigadores aspirantes al SNI y cinco ingenieros con perspectiva de comienzo de maestría. Manejando diversas líneas de investigación como hidroponía, energías renovables, acuaponía, huertos orgánicos, Celdas solares, reciclo y reúso de aguas de desecho, calidad alimenticia, combustibles alternativos, entre otras.
Nuestro grupo de investigación actualmente está desarrollando alrededor de 30 proyectos de investigación ambiental, con alumnos de nuestra carrera y algunas colaboraciones con otros departamentos de nuestro instituto”, aseguró Enrique Cossio-Vargas.

Así mismo, señaló, se desarrollo y consolido el principal instrumento de captación de alumnos, el cual consiste en un taller de inducción para futuros aspirantes, llevado a cabo con la participación y colaboración de alumnos y docentes. Dicho taller se imparte cada semestre a escuelas preparatoria de toda la región que visitan nuestras instalaciones.
Además dentro de los logros que ha obtenido la reciente carrera en el ITSUR, se han impartido cursos y talleres fuera del instituto con la participación de alumnos y docentes mostrando el compromiso, liderazgo, esfuerzo, dedicación y entrega de quienes han participado en tales eventos dejando muy en alto el nombre de la institución.
“Se están estrechando los lazos de colaboración con instituciones gubernamentales educativas y de investigación para el intercambio de estudiantes y el desarrollo de proyectos en conjunto. La universidad de Guanajuato, el Instituto Tecnológico de Celaya, el INIFAP y el Cinvestav, son algunas instituciones con quienes se está trabajando para abrir el camino para el fortalecimiento y desarrollo de nuestros estudiantes”, indico el coordinador de la carrera en Ingeniería ambiental del ITSUR.
Comments