Promueven la internacionalización
- Redacción
- 8 abr 2016
- 3 Min. de lectura
Apoyan a la internacionalización de jóvenes guanajuatenses con las convocatorias de ‘Programas Gobernadores, iniciativa Guanajuato’ y ‘AIESEC-EDUCAFIN Voluntariado Social 2016”.

A través de diferentes programas y convocatorias, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), apoya la internacionalización de los jóvenes guanajuatenses con la finalidad de darles herramientas que les permitan ser competitivos y generar un cambio en su entorno.
Desde el 2014, EDUCAFIN firmó un convenio de colaboración con The Washington Center, asociación ubicada en Washington D.C. que ha reunido una experiencia académica y de trabajo para preparar jóvenes líderes universitarios y profesionales para una vida de logros y de responsabilidad social y que posee el más grande programa en su tipo con un equipo de 80 personas de tiempo completo y más de 40,000 ex alumnos, muchos de los cuales se encuentran en posiciones de liderazgo en los sectores público, privado y no lucrativo alrededor del mundo.
Desde entonces han sido tres las generaciones de jóvenes guanajuatenses (35 en total), quienes han sido parte del ‘Programa Gobernadores, iniciativa Guanajuato’, el cual tiene como objetivo promover la formación de los líderes que, como próximos empresarios funcionarios de ONG’S, servidores públicos o como ciudadanos ejemplares tendrán las herramientas necesarias para generar nuevas oportunidades para entidad.
Los detalles de la convocatoria para la cuarta y quinta generación ya están disponibles en www.educafin.com y podrán participar jóvenes de 21 a 29 años, estudiantes o egresados de cualquier carrera universitaria o posgrado de escuelas públicas o privadas.
Los participantes serán elegibles a realizar su estancia en Washington D.C. en alguno de los dos períodos disponibles para este año: Edición Verano 2016 (del 25 de mayo al 6 de agosto) y Edición Invierno 2016 (del 24 de agosto al 10 de diciembre).
La recepción y validación de documentación será hasta el 29 de abril y el 1 de mayo se emitirá la lista de preseleccionados para ambas generaciones en la página de internet de Educafin quienes serán convocados para que el Comité de Selección elija a los ganadores.
El 2 y 3 de mayo The Washington Center realizará entrevistas a los preseleccionados; y el 5 de mayo los preseleccionados expondrán su anteproyecto de acuerdo a los lineamientos establecidos en la convocatoria para que el Comité de Selección elija a los finalistas. El 6 de mayo en la página de Educafin se darán a conocer los nombres de los 28 ganadores (14 por cada generación).
En el 2015 se hizo alianza con Asociación internacional de estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales (AIESEC) donde los jóvenes desarrollan sus capacidades a través de sus programas internos de miembros, liderazgo e intercambio.
Ese mismo año se lanzó la primera convocatoria “AIESEC-EDUCAFIN Voluntariado Social 2015” en la que 21 jóvenes viajaron a los países de Colombia, Argentina, Perú, Chile y Brasil para realizar voluntariado social en diferentes organizaciones con el objetivo de contribuir al entendimiento global de las problemáticas sociales para desarrollar sus competencias y habilidades profesionales que impacten positivamente en la sociedad en la que se desenvuelven.
Los jóvenes se comprometen a su regreso a compartir su experiencia y promover lo más relevante de las acciones globales que combaten las problemáticas sociales, con la finalidad de generar un proyecto social en Guanajuato que contribuya a transformar la sociedad en la que se desenvuelven.
Para la convocatoria 2016, la recepción y validación de documentación será a partir del 7 de abril y hasta el 4 de mayo de 2016. El 13 de mayo el Comité de Selección emitirá un listado de ganadores en la página de Educafin, quienes a partir de ese momento serán participantes oficiales del programa de voluntariado que en esta ocasión solo se realizará en Colombia o Perú.
Para ser acreedores de esta oportunidad, los postulantes deben ser jóvenes de 18 a 29 años, estudiantes del nivel superior o egresados de universidades del Estado de Guanajuato del sector público y privado, teniendo como cupo máximo hasta 40 lugares, que serán destinados a quienes presenten compromiso social, liderazgo y una propuesta de un proyecto social que atienda directamente a una problemática concreta del Estado de Guanajuato y que cuente con acciones definidas para resolverla. Los ganadores se insertarán a un voluntariado social designado, proyecto que realizarán del 1 de junio al 16 de julio del año en curso.
Comments