Espera SUBE aumentar a mil 700 el número de beneficiados con las becas Mi Gente dirigidas a grupos v
- Redacción
- 22 mar 2016
- 2 Min. de lectura
Del mes de marzo y hasta el mes de junio el Gobierno del Estado a través del Sistema Único de Becas (SUBE), abrió la convocatoria para captar nuevos beneficiarios de las becas “Por mí, para ti”, “Quédate en Guanajuato”, “Raíces” y “Esperanza”.

Del mes de marzo y hasta el mes de junio el Gobierno del Estado a través del Sistema Único de Becas (SUBE), abrió la convocatoria para captar nuevos beneficiarios de las becas “Por mí, para ti”, “Quédate en Guanajuato”, “Raíces” y “Esperanza”.
La meta es aumentar 500 becas más “Por mí, para ti” para nivel básico, media superior y superior, así mismo de la beca “Esperanza” se aperturan 200 para nivel básico, media superior y superior, de la beca “Quédate en Guanajuato” se promoverán 500 dirigidas a nivel primaria, secundaria y preparatoria; así mismo de la beca denominada “Raíces” se promoverán 500 solo para primaria y secundaria.
Cabe destacar que actualmente se tiene un padrón de becas “Quédate en Guanajuato” de 979, “Raíces” 1697, “Esperanza” 192 y “Por mí, para ti” 131.
La Beca por mí para ti es dirigida a madres adolescentes jóvenes embarazadas de 15 a 25 años continúen sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria y es manejada por el DIF.
La Beca Quédate en Guanajuato está enfocada para los menores migrantes de 18 años repatriados captados por el DIF puedan continuar sus estudios de primaria hasta preparatoria.
La Beca Raíces está enfocada a que personas de los grupo indígenas existentes en nuestro estado, puedan continuar o concluir sus estudios desde preescolar hasta universidad y es manejad por Coordinación para la atención a la diversidad de la SEG.
La Beca Esperanza para niños, niñas y adolescentes recatados de la calle, abandonados o víctimas de Violencia intrafamiliar es manejada por el DIF y los pequeños pueden seguir estudiando.

Comentários