Se llevó a cabo el segundo Workshop ABG/Atelier Bordeaux-Guanajuato
- Redacción
- 8 mar 2016
- 3 Min. de lectura
El tema de trabajo fue: recalificación del espacio público y participación vecinal en el barrio del Santuario en León.

Se realizó en el Departamento de Arquitectura, de la División de Arquitectura, Arte y Diseño (DAAD) del Campus Guanajuato, el segundo workshop ABG/Atelier Bordeaux-Guanajuato, en el que participaron cuatro estudiantes de la Escuela Nacional Superior de Arquitectura y Paisaje de Burdeos (ENSAP-BX), y cinco de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad de Guanajuato. El tema de trabajo fue: recalificación del espacio público y participación vecinal en el barrio del Santuario en León.
Durante la semana que comprendió del 22 al 26 de febrero, el grupo de trabajo realizó un estudio de propuestas de mejoramiento urbano del Barrio del Santuario en León, dando seguimiento al trabajo iniciado en 2015 para la misma zona de estudio.
Después de la inauguración, el trabajo comenzó con una visita al barrio en el que los vecinos del mismo compartieron con los estudiantes su percepción, problemáticas y expectativas, mismas que fueron analizadas por el grupo de trabajo, esta información, y el diagnóstico realizado en el primer Atelier, fueron la base para una serie de propuestas de actuación social y espacial en la calle Galeana, eje de movilidad y de identidad importante dentro del barrio.
Durante la semana, el trabajo fue acompañado por los asesores, y complementado por conferencias impartidas por Horacio Guerrero García, ex Director del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato, y Roberto Carlo Álvarez, Director de Proyectos del Instituto de Planeación de León, quienes compartieron con el grupo la visión de la planeación del estado, la región y la ciudad de León.
Tras jornadas intensas de debate y trabajo durante los cuatro siguientes días, el resultado del mismo fue presentado a los propios vecinos, quienes recibieron al grupo de trabajo la tarde del viernes 26, con una reunión colectiva en la esquina de las calles Galeana y Anda del mismo barrio; los estudiantes presentaron el resultado del trabajo mediante la exposición de once láminas de propuestas, colocadas en un muro de la propia calle, fue presentado un video realizado por los estudiantes, en el que muestran la dinámica y la propuesta del trabajo realizado.
Los vecinos por su parte ofrecieron a los estudiantes y profesores un convivio con nieve y antojitos preparados por ellos; los estudiantes franceses prepararon crêpes, que fueron ofrecidas a los vecinos. Música, convivencia y una alta expectativa por el proyecto presentado, fueron el marco final del Atelier 2016.
Un evento académico que al mismo tiempo se convirtió en una actividad de extensión, en la que la carrera de Arquitectura, en el marco de colaboración con la escuela de Bordeaux, logran que las propuestas de actuación urbana, surjan de la propia vivencia de los habitantes del barrio, y regresen a ellos para su gestión y eventual realización, un ejercicio interesante en una nueva forma de hacer urbanismo desde la propia sociedad, que en esto es lo que se convierte la propuesta del Atelier ABG/2016.
El trabajo fue conducido por el Dr. Carlos Gotlieb, profesor de la ENSAP-BX, y Miguel Angel García Gómez, del Departamento de Arquitectura. En mayo próximo, el grupo de estudiantes de Guanajuato irá a la ciudad de Burdeos, donde realizarán un ejercicio similar para un área de aquella zona metropolitana. Un intercambio que en los próximos meses se incrementará con la presencia de dos estudiantes franceses que, a partir de agosto de este año, estudiarán en la Universidad de Guanajuato durante un año, al mismo tiempo que una estudiante de Arquitectura de Guanajuato, hará lo mismo en la ENSAP_BX.
Comments