Arrancó la segunda etapa del Programa Inclusión Digital
- Redacción
- 2 mar 2016
- 2 Min. de lectura
Más de 82 mil tabletas electrónicas se repartirán en la segunda etapa de este programa, encaminado a los estudiantes sean más competitivos.

Con una inversión de más de 230 millones de pesos arrancó la segunda etapa del Programa Inclusión Digital, la cual tiene el propósito de mejorar el nivel académico de los estudiantes de nivel medio superior y superior de Guanajuato.
El Programa de Inclusión Digital que consiste en proveer de tabletas a los estudiantes del primer año del nivel medio superior y primer año del nivel superior, así como a los docentes del nivel básico, medio superior y educación normal, inicio en la actual administración estatal encabezasa por Miguel Márquez Márquez.
“Inclusión Digital es un programa para que los estudiantes sean más competitivos al contar con herramientas electrónicas”, agregó Márquez Márquez ante alumnos del ITESI, en donde se entregaron este día 1 mil 786 tabletas.
La tableta, como una herramienta de actualización en las tecnologías de la información es un elemento clave para el conocimiento, la productividad y la competitividad, señaló el gobernador.
Márquez Márquez dijo que el año pasado se entregaron 125 mil tabletas electrónicas, y en esta segunda etapa se van a repartir más de 82 mil, por lo que alcanzará la cifra de 200 mil.
La meta es que el próximo año Guanajuato sea el primer estado a nivel nacional en cobertura de tabletas digitales para todos los estudiantes de nivel medio superior y superior, resaltó.
Márquez Márquez comentó que el Gobierno del Estado fortalece al ITESI por lo que han desinado recursos para la construcción de nuevos espacios como la unidad de talleres y laboratorios donde se invierten cerca de 20 millones de pesos, además de otra unidad básica de laboratorios donde se destinan 5 millones de pesos, así como la unidad académica en la que se aplican 8 millones de pesos, entre otras obras.
A través del Programa Inclusión Digital se busca bajar los índices de deserción y reprobación en niveles medio superior y superior, además de desarrollar estudiantes más competitivos en el mercado laboral, al incrementar el acceso a las tecnologías de la información y comunicación.
En este evento se contó con la presencia del alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez; el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez; entre otras autoridades municipales y estatales.
Comments