Presentan obra para generar conciencia contra la violencia de género.
- Redacción
- 23 feb 2016
- 2 Min. de lectura
Para los integrantes del Grupo de Actuación de la UG es una
responsabilidad social el luchar contra la injusticia.

Con el fin de generar una reflexión en el tema de las mujeres asesinadas y desaparecidas en Ciudad Juárez, Chihuahua y en general en toda la República Mexicana, presentan la obra titulada “Mujeres de Arena” escrita por Humberto Robles y dirigida por el Director del Grupo de Actuación de la Universidad de Guanajuato (UG), Alonso Echánove Rojas.
En rueda de prensa, el asistente de dirección, productor y actor, Christopher Jaramillo reconoció que el arte y la cultura son la mejor forma de combatir la violencia. Así mismo, anunció que se tiene planeado llevar esta puesta en escena a otras ciudades y comunidades del estado que fueron identificados por sus altos índices de violencia de género.
Esta presentación se realizará el próximo viernes 29 de febrero a las 19:30 horas. Para los integrantes del Grupo de Actuación de la UG es una responsabilidad social el luchar contra la injusticia y tienen como objetivo final lograr que el espectador reflexione y comprenda la situación que viven cada una de estas mujeres.
El Director del Grupo de Actuación de la UG, Alonso Echánove Rojas, agradeció el apoyo por parte de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad para la realización de esta obra teatral. Del mismo modo destacó que “Mujeres de Arena” no es ficción, sino un retrato de lo que pasa en ciertos lugares de México, que está dedicada a quienes sufren los estragos de estos hechos.
Por su parte, la Directora Municipal de Cultura, Claudia Alejandra Espinosa Andreu, mencionó que mediante la vinculación con el municipio, apoyado por la Dirección de Atención a la Mujer y la Dirección de Cultura y Educación, será posible llevar “Mujeres de Arena” a localidades como Puentecillas y Santa Teresa, detectadas como zonas de alta violencia, lugares en lo que además de llevar la puesta en escena, se dará seguimiento a las mujeres que podrán asistir a talleres de arte terapia, esto con el objetivo de que puedan expresarse a través de otro lenguaje.
La Regidora Iovana Rocha Cano reconoció el trabajo que hace la Universidad de Guanajuato mediante esta propuesta del Mtro. Echánove, para mostrar una realidad nacional e internacional y que además logra traducir lo que pasa en diferentes momentos donde existe la violencia.
El siguiente mes habrá funciones los días 10, 15 y 31 de marzo en diversos escenarios de la ciudad. Cabe destacar que el Grupo de Actuación ha recibido invitaciones por parte de una universidad de la ciudad de Puebla y de la ciudad de Lagos de Moreno.
En la rueda de prensa también estuvo presente la Coordinadora de Grupos y Talleres Artísticos, Guadalupe García Chávez.
Para más información sobre costos y horarios, consulte el siguiente sitio de internet: www.extension.ugto.mx
Comments