UG busca ampliar convenio de colaboración con la Universidad de Hiroshima
- Redacción
- 9 feb 2016
- 2 Min. de lectura
En marzo del año en curso, la UG, realizará una visita a la Universidad de Hiroshima para realizar ajustes en cuestiones administrativas, y así lograr la posibilidad de incrementar la movilidad estudiantil entre estas universidades.

Con el objetivo de fortalecer el convenio que se tiene actualmente entre la Universidad de Guanajuato (UG) y la Universidad de Hiroshima, autoridades de ambas universidades se reunieron para generar la ampliación del programa de colaboración académica.
En representación del Rector General de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino, el Secretario General de la UG, Héctor Efraín Rodríguez de la Rosa, reforzó el compromiso por parte de la Universidad para continuar con la colaboración que se tiene entre las dos instituciones.
La Universidad de Hiroshima es una de universidades con mayor prestigio y calidad académica en Japón, al abarcar una gran cantidad de áreas de estudio que incluyen ingenierías y ciencias de la salud; además ha mantenido una relación muy estrecha con la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca de la UG.
En entrevista, el Director de Cooperación Académica de la UG, Sergio Antonio Silva Muñoz, expuso que esta ampliación permite ofrecer a los estudiantes y profesores de la UG, servicios de consultoría y apoyos profesionales a las empresas japonesas localizadas en el estado, principalmente de la empresa Mazda.
Cabe mencionar que en la reunión se mencionó que en marzo del año en curso, la Dirección de Cooperación Académica de la UG, realizará una visita a la Universidad de Hiroshima para realizar ajustes en cuestiones administrativas, y así lograr la posibilidad de incrementar la movilidad estudiantil entre estas universidades.
Por parte de la institución japonesa, estuvieron el Vice-presidente de la Universidad de Hiroshima y el encargado del Centro Cooperativo de la Investigación Colaborativa y de la Comunidad, Dr. Takashi Takata y el Profesor en el Centro Cooperativo de la Investigación Colaborativa y de la Comunidad, Dr. Hirami Nakaotaka.
Comments