Diversifica IPN perfiles laborales de los jóvenes
- Redacción
- 26 ene 2016
- 3 Min. de lectura
Entregan reconocimientos a la 1ª generación de egresados del Cecyt No. 17 del IPN.

El gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez y el alcalde de León, Héctor López Santillana, asistió a la ceremonia de la primera generación de estudios nivel medio superior del CECyT 17, en el marco del 80 aniversario del Instituto Politécnico Nacional.
Los 19 alumnos que se graduaron en las especialidades de Metodología, Administración, Alimentos, Aeronáutica y Automotriz, recibieron un reconocimiento por parte del Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez y de Héctor López, así como de autoridades educativas.
"Hoy reconocemos a 19 estudiantes que pasan a la historia y trascienden en un proyecto que estuvo a punto de no llevarse a cabo, pero que ya está dando resultados. En la infraestructura de este plantel tan solo se destinaron más de 400 millones de pesos", resaltó Márquez Márquez quien estuvo acompañado por el Director General del IPN, Enrique Fernández Fassnacht.
El CECYT 17 tendrá mil 500 alumnos en agosto de este año, y el objetivo es que llegue a tener 4 mil estudiantes en 2018, comentó el gobernador quien dijo que una prioridad de Gobierno del Estado es que más jóvenes continúen sus estudios de nivel medio superior y superior.
Márquez Márquez agregó que este plantel transforma vidas de más jóvenes, quienes están comprometidos con el desarrollo de su comunidad y su estado, además la primera generación encendió la llama de la esperanza, del presente y del futuro para todos aquellos que no veían una oportunidad para estudiar, hoy la tienen aquí en el CECYT No. 17.
“Un reconocimiento al IPN por cumplir 80 años, es una institución que le ha dado a México mujeres y hombres preparados para transformar este país, y es un orgullo tenerla en Guanajuato, y muchas felicidades a los primeros egresados y ustedes son la primer semilla que germina y que hoy la vemos dando frutos”, destacó el Ejecutivo Estatal.
Por su parte López Santillana señaló que gracias a centros educativos como el IPN, ubicando en las Joyas se está logrando diversificar y especializar el perfil de los estudiantes facilitándoles acceder a los nuevos nichos de trabajo que las industrias como la automotriz, están abriendo en nuestra ciudad y región.Cabe señalar que el CECyT 17 es el único plantel del IPN que se ha construido fuera del Valle de México, siendo una de las instituciones educativas más importantes y representativas del país.

La primera generación esta conformada por 19 alumnos: 7 de Técnico en Aeronáutica, 4 de Técnico en Sistemas Automotrices, 3 de Técnico en Alimentos, 4 de Técnico de Administración de Empresas Turísticas, y 1 de Técnico en Comercio Internacional.
Los estudiantes que concluyen sus estudios son: Luis David Alvarado Torres, Valeria Alexis Bastida Aguilar, Sergio Emmanuel González Villegas, Isaías Josafat Ponce Ortiz, Elisa López Guerrero, María de la Paz Luévano Colmenero, Paula Daniela Magaña Ponce, Haidee Jocelyn Padilla Jasso, y Jessica Andrea Méndez Jasso.
El Director General del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, reconoció al Gobierno del Estado por el apoyo que ha brindado al Instituto Politécnico Nacional en fortalecer el Campus que se ubica en el municipio de Silao y este plantel CECYT No. 17, ubicado en Las Joyas.
Enhorabuena a este grupo de jóvenes que concluyen sus estudios, y los exhortamos a que sigan creciendo como profesionistas en beneficio de su estado y país, añadió.
Comments