Llaman a jóvenes a no caer en adicciones
- Redacciòn
- 9 dic 2015
- 2 Min. de lectura
Impulsan en Guanajuato, el Programa de Prevención de Adicciones el cual se han atendido a cerca de 210 mil personas, con lo que se superó la meta que era de 196 mil.

El Gobierno del Estado de Guanajuato y el DIF estatal impulsan el Programa de Prevención de Adicciones a través de actividades informativas y culturales para adolescentes.
Ante estudiantes de secundarias de San Miguel de Allende, el Mandatario Estatal, Miguel Márquez Márquez, hizo un llamado a la niñez y juventud de Guanajuato para que no caigan en las redes del consumo de drogas, a que decir no a tiempo y evitar problemas de adicciones.
Miguel Màequz Màrquez, señalò que lo más valioso que tiene el estado son las niñas, niños y jóvenes, por lo cual dijo, el gobierno a su cargo, lleva a cabo acciones para cuidarlos y alejarlos de las drogas.
"Qeremos una juventud fuerte en valores, que no pierdan identidad para que hagan frente a situaciones adversas", señaló Márquez Márquez, quien resaltó que se trabaja en fortalecer el tejido social con la apertura de más espacios donde todos los guanajuatenses desarrollen de mejor manera la integración y sana convivencia, como el Centro Impulso de San Miguel de Allende, que será el más grande de la entidad.
A través de este tipo de eventos que impulsamos junto con el DIF Estatal llegaremos a más adolescentes y jóvenes para concientizarlos en la prevención de adicciones, añadió el Ejecutivo.
Por su parte la presidenta del DIF Estatal, Maru Carreño de Márquez, señalò que tanto el gobiernod el estad como la intituciòn a su cargo, estan comprometidos por una juventud sana y exitosa, por ello dota a los jòvenes de las herramientas para que tengan un mejor desarrollo.
Cabe destacar que la Coordinación Estatal de Prevención de Riesgos Psicosociales del DIF, tiene 3 líneas de intervención preventiva que son: Prevención del Suicidio a través del modelo Chimalli, que consiste en impartir pláticas y talleres; Prevención de Embarazo en Adolescentes; y Prevención de Violencia en el noviazgo.
Algunas de las conferencias impartidas son: Mitos y realidades de las drogas, 10 recomendaciones para prevenir que tus hijos no utilicen drogas, la familia, la mejor fortaleza contra las adicciones, escuela para padres, entre otros.
Mediante este programa se han atendido a cerca de 210 mil personas, con lo que se superó la meta que era de 196 mil, comentó el director del DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel.
En este evento se contó con la presencia del alcalde, Ricardo Villareal García y la presidenta del DIF Municipal, Emilia Vega de Villareal; entre otras autoridades municipales y estatales.
Comments