top of page

UVEG una de las apuestas más fuertes de Gobierno del Estado: MMM

  • CE
  • 8 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

La UVEG en dos años, aumento su matrícula de 6 mil 530 alumnos a 17 mil 205 estudiantes en 2015.

En su segundo informe de actividades de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), encabezada por Muricio Mokarzel Alba, el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, aseguró que esta institución educativa día a día se consolida más y señaló que en los próximos años será una de las instituciones educativas más importantes de la entidad.


“La UVEG con hechos está demostrando su compromiso social, prueba de ello es que tan solo en dos años, su matrícula subió de 6 mil 530 a 17 mil 205 estudiantes en 2015.


La educación es el instrumento fundamental de vida para todos, nos brinda las herramientas para entender un mundo cada vez más complejo; además, la educación es un asunto de equidad, de justicia y de igualdad de oportunidades.


Por eso con gran satisfacción escucho los resultados alcanzados en estos dos años por la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, y reiteramos nuestro reconocimiento al Rector Mauricio Mokarzel Alba, así como a la comunidad estudiantil, académica y administrativa, por el trabajo realizado”, aseguró el ejecutivo estatal.


La UVEG es una de las apuestas más fuertes de Gobierno del Estado, por eso se va a consolidar aún más, en el mediano y largo plazo, con recursos económicos, destacó Márquez Márquez quien dijo que el objetivo es que cuente con sus propias instalaciones.


Esta institución ha contribuido con la creación de cerca de 14 mil espacios en el nivel medio superior y la meta para el 2018 es tener 35 mil espacios.


Lo anterior ha colocado a Guanajuato en segundo lugar a nivel nacional con la mayor cantidad de Telebachilleratos Comunitarios, ya que cuenta con 390.


“El mundo exige líderes que a través de la educación transformen su entorno, por eso impulsamos acciones para que más niñas, niños y jóvenes sigan estudiando, a prepararse y ser más competitivos”, apuntó el Ejecutivo Estatal.


Por su parte el rector de la UVEG, Mauricio Mokarzel Alba en su informe de actividades 2014-2015, comentó que esta institución ofrece una educación de calidad a través de un modelo innovador, flexible y acorde a las necesidades regionales.


En los últimos 2 años, la UVEG se ha consolidado como una institución líder en educación virtual, además de contribuir en acercar la educación media superior y superior a los jóvenes guanajuatenses.


Del 2013 a 2015, la matrícula creció tres veces más, actualmente cuenta con 17 mil 205 alumnos; 3 mil 435 estudiantes estudian los programas de licenciatura, ingeniería y postgrados.


A septiembre de 2015, la UVEG aportó 13 mil 770 espacios con la creación de los Telebachilleratos Comunitarios y el Programa Virtual de Bachillerato.


Es la primera universidad virtual en México que recibe la acreditación del organismo internacional CACSLA (Consejo de Acreditación en Ciencias Sociales, Contables y Administrativas en la Educación Superior en Latinoamérica, A.C.).


La universidad redujo los tiempos mínimos para cursar alguno de sus programas: Bachillerato de 3 años a 1 año 8 meses, la Licenciatura o ingeniería de 4 años se redujo a 2 años 8 mes.


Para prevenir la deserción escolar, se implementó el programa de tutorías: En el 1er semestre de 2014 la retención escolar fue 74 por ciento y al 1er semestre de 2015 se incrementó a 89 por ciento.




 
 
 

Comentários


Publicaciones destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Busqueda por etiqueta
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por GTV diseño web

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page