Engloban alternativas para la rentabilidad de la agricultura
- Redacción
- 13 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Al cambio climático se agregan cambios socioeconómicos y tecnológicos que crean condiciones distintas de hacer agricultura: Fernando Galván Castillo

La División de Ciencias de la Vida (DICIVA) de la Universidad de Guanajuato, inauguró el “Foro sobre la Rentabilidad de la Agricultura”, en el que participaron expertos en financiamiento, comercialización y desarrollo de proveedores.
El foro que se realizó los días 11 y 12 de noviembre en la sede Irapuato de la UG tuvo como objetivo que de la reflexión común surjan propuestas, como la creación de una unidad de inteligencia financiera que apoye a los productores.
“Necesitamos soluciones de todos para todos, porque la agricultura se enfrenta a nuevos escenarios con el cambio climático” expresó Eduardo Salazar Solís, director de la DICIVA.
Por su parte, Fernando Galván Castillo, director de Innovación Tecnológica Agrícola de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, señaló que al cambio climático se agregan cambios socioeconómicos y tecnológicos que crean condiciones distintas de hacer agricultura.

“Se debe mantener la producción de alimentos para crecientes poblaciones y además, se debe producir no solo para recuperar la inversión, sino para mantener la unidad de producción y competir con calidad, precio e inocuidad”, dijo.
Así mismo, Sergio Antonio Muñoz Silva, director de Cooperación Académica en representación del Rector General de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino, consideró que la rentabilidad debe verse desde varias perspectivas y actores.
“No hay que olvidar la rentabilidad social, ambiental y cultural para tomar decisiones integrales, no solamente desde el punto de vista económico”, dijo.
El foro que fue inaugurado por el rector del Campus Irapuato – Salamanca, Ernesto Camarena Aguilar, el cual contó con la participación de Héctor Carlos Salazar Arriaga, director regional de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), de la regidora Martha Romero Sieckman, secretaria de la Comisión de Educación, Recreación, Cultura y Deporte en Irapuato y de Raymundo Eliseo Rocha Sánchez, en representación del presidente del Distrito de Riego 011, Ricardo Rosas Raya.
Además de 14 ponencias, hubo dos conferencias magistrales: “factores que determinan la rentabilidad de los cultivos” y “principios básicos de producción orgánica en invernaderos” por el Parque Agrotecnológico Xonotli.
Comments