Diseñan alumnos de la UG, “Mexicla”, empresa sustentable
- Redacción
- 10 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Los productos generados por “Mexicla” están dirigidos a diferentes áreas de la manufactura de la región y en principio se pretende dar servicio a la industria automotriz.

La alumna de la Licenciatura en Ingeniería Química de la Universidad de Guanajuato (UG), Verónica del Ángel Hernández, es líder de un grupo multidisciplinario de estudiantes, los cuales desarrollaron el diseño de la empresa sustentable “MEXICLA”, la cual tiene como objetivo transformar el PET en resinas de utilidad industrial.
La empresa está en proceso de realizar la planta prototipo y por emprender un estudio de mercado detallado, así lo dio a conocer Verónica del Ángel durante su conferencia en el Auditorio de la DCI, sobre su participación en el World Universities Conference 2015 (WUC).
Los productos generados por “Mexicla” están dirigidos a diferentes áreas de la manufactura de la región y en principio se pretende dar servicio a la industria automotriz derivado de la demanda de diferentes tipos de resinas de polietileno.
Durante la conferencia, Verónica resaltó que el nombre de “MEXICLA” se compone de la fusión de las palabras “México” y “recicla”, por lo que mediante esta denominación se define la función y misión social de la empresa.
"La característica más importante de un emprendedor es hacer grande una idea",
Manifestó.
Así mismo, destacó la importancia de tener un objetivo social relevante y un plan de mercado pertinente para vender dicha idea. En ese sentido, hay un grupo dedicado a la venta del producto y otro para el desarrollo del proceso, dijo.
Además de los retos teóricos, metodológicos y económicos, la alumna de la Universidad de Guanajuato mencionó que "primero hay que organizar el equipo, porque somos 10 en total y organizar un equipo donde hay mucha gente es un reto, somos de carreras diferentes, con objetivos diversos".
La empresa sustentable está integrada por: Luis Fernando Gómez Caballero, Ángel Lizbeth Piña Ruiz y Vania Pamela Martínez Godínez de Ingeniería Biomédica; Bárbara Andrea Manríquez Ascencio, Marlon Manuel Hernández Hoyos, Marcela Giovana García Domínguez, José Rubén Pérez Mendoza, Verónica del Ángel Hernández y Kenia Paola Betsabe Martínez Galván de Ingeniería Química Sustentable y Daniela Olivia Sandoval Castro de Ingeniería Física.
留言