top of page

Fortalece UG colaboración con Universidad de Turín, Italia

  • Redacción
  • 7 nov 2015
  • 3 Min. de lectura

Actualmente ambas instituciones tienen un convenio de colaboración en el área de humanidades, sin embargo se buscará ampliar a las áreas de física y química.

Durante el “II Foro interuniversitario Torino-Guanajuato Il Messico verso il XXI secolo”, el rector del Campus Guanajuato, Javier Corona Fernández, firmó la renovación del acuerdo específico para la colaboración entre la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSyH) y División de Derecho, Política y Gobierno (DDPyG) de la Universidad de Guanajuato (UG), con el Departamento de Política, Cultura y Sociedad de la Universidad de Turín.


En una gira de trabajo que se realizó la semana pasada, tanto el rector del Campus Guanajuato de la UG, como académicos de ambas divisiones, entre ellos Cesar Federico Macías Cervantes, director del Departamento de Historia, efectuaron varias actividades a partir de las relaciones académicas ya iniciadas a iniciativa de dicho Departamento.


Corona Fernández comentó que de alguna manera, se devolvió a la Universidad de Turín la visita que se tuvo a sus instalaciones tiempo atrás, pues desde hace más de 10 años ha existido una vinculación con esta institución, principalmente con el Departamento de Historia, pero que luego se amplió al área de Ciencia Política de la División de Derecho, Política y Gobierno.

“Se firmó la renovación de un convenio pero igualmente se establecieron las bases para fortalecer el trabajo en colaboración entre la Universidad de Turín y la Universidad de Guanajuato”, señaló el Rector del campus Guanajuato de la UG.


Interés por México


“Hay realmente un grupo de investigadores especialistas en la vida política, social y cultural de nuestro país, verdaderos conocedores de México, su cultura popular, su desarrollo político en el siglo XX y XXI”, destacó el rector Corona Fernández, el cual, compartió que tuvo la oportunidad de platicar con el rector de la Universidad de Turín, Gianmaria Ajani, quien coincidentemente con rector general de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino, es también alguien vinculado al ámbito del Derecho.


Agregó que tuvo la oportunidad de impartir una clase a los estudiantes de últimos semestres sobre “México, Cultura y Política”, dando a conocer lo que en la Universidad de Guanajuato se ha realizado en la cátedra “José Revueltas” de Filosofía y Literatura; mientras que César Federico Macías, director del Departamento de Historia, desarrolló una clase en esa semana sobre el tema del deporte como uno de los ejes para estudiar las sociedades contemporáneas y un tema sobre los procesos migratorios en contraste con las migraciones que son rechazadas y que tienen cierta calificación de ilegalidad, hay otra que es deseada, como la del deporte profesional.


“Fue una semana muy productiva, de mucho trabajo y se prepara ya una publicación conjunta, mientras que el próximo año se va a realizar el foro en México” adelantó.


Como dato curioso, reveló que profesores italianos están muy interesados en la vida política de México, como Tiziana Bertaccini, quien recién publicó un libro sobre el PRI.


“En Italia les interesa mucho esta estructura política del México contemporáneo, también han venido a estudiar las agrupaciones sindicales, este departamento de la Universidad de Turín no solo ha tenido vinculación con la UG sino con el Colegio de la Frontera, por lo cual han tenido trabajo en Tijuana, en Ciudad Juárez. Incluso en las actividades hubo asimismo una presentación de una profesora de Ciudad Juárez donde habló sobre la violencia y feminicidios”, dijo.


Así mismo, señaló que sostuvo también una reunión con el doctor Marco Bellingeri, que fungió un tiempo como director del instituto italiano de cultura en México.


“Fue una semana productiva, además de firmar la renovación del convenio, se establecieron ejes para consolidar el grupo de investigación y todo un proyecto de pasar a la movilidad no solo entre académicos, sino también entre estudiantes, con la idea de poder recibir estudiantes en estancias cortas, en semestres completos o incluso para estudiar programas completos y la posibilidad de que hubiera movilidad de estudiantes guanajuatenses allá”, indico.


Finalmente, adelantó que ya se habló con José Luis Lucio, secretario académico de la Universidad de Guanajuato, para plantearle el interés que se tiene de ampliar el vínculo de colaboración hacia las áreas de física y química.


 
 
 

Comments


Publicaciones destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Busqueda por etiqueta
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por GTV diseño web

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page