Realizan World Universities Conference
- Redacción
- 17 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Guanajuato cuenta con 176 Centros Emprendedores, en donde se apoyan más de 500 proyectos

Con la participación de más de 2 mil jóvenes emprendedores de todo el país, el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez dio inicio a las actividades del World Universities Conference, el foro más importante del país que impulsa la integración de la juventud a temas de competitividad, innovación, creatividad y visión global de negocios.
“Hoy el emprendimiento no es una opción, es una necesidad, si no emprendes definitivamente no avanzas, se tiene que emprender con innovación, creatividad y desarrollo de talento, hoy lo que está en el mundo, lo que vale, es el conocimiento, es lo que hace la diferencia en los países”, señaló Miguel Márquez Máruqez.
Así mismo estacó que en Guanajuato la atención a estas herramientas del desarrollo social y económico es una prioridad, se cuenta con 176 Centros Emprendedores de los subsistemas: Conalep, CECyTE, Sabes, Dgeti, Dgeta, Uveg, EPR y UG, en donde se apoya a 500 proyectos.
“Estamos haciendo un esfuerzo extraordinario para impulsar el conocimiento, en educación básica tenemos el 100 por ciento de cobertura, en media superior llevamos más de 300 bachilleratos nuevos en el Estado incubados en las comunidades rurales y colonias para acercarles la educación, queremos pasar de 5 a 8 de cada 10 guanajuatenses que estén en la preparatoria, va a ser un salto cuantitativo y cualitativo histórico para Guanajuato”.
Cabe destcar que or primera vez se realiza este encuentro en Guanajuato, con la participación de jóvenes de todo el país.
A este esfuerzo se suman los Parques Tecnológicos con universidades públicas y privadas en donde a través de conocimiento los jóvenes guanajuatenses innovan y emprenden negocios.
El Ejecutivo resaltó que el World Universities Conference genera para los estudiantes herramientas y experiencias que los ayudan a potenciar sus habilidades, la innovación y la creatividad.
Entre los ponentes de este foro destacan: el Premio Nacional de la Juventud 2015 en la categoría de Compromiso Social, Tito Quiroz Angulo, quien es director de la Academia de Música de Benning; Chumel Torres, crítico bloggero mexicano; Engel Fonseca, Vicepresidente de “Media Science”; Daniel Gómez Iñiguez, empresario y fundador de Solben; Silvia Olmedo, psicóloga, sexóloga, presentadora de televisión y escritora; Jordi Muñoz, emprendedor y fundador de 3D Robotics; Edgar Barroso, emprendedor tecnológico, social y cultural; Pedro Kumamoto, activista, gestor cultural y fundador de Wikipolítica y Enrique Jacob Rocha, premio nacional del emprendedores.
En el evento estuvieron presentes el secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez; representantes de organismos descentralizados y del Sistema Educativo Esta- tal; el secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda; la presidenta del Congreso del Estado, la Diputada, Libia Denisse García Muñoz Ledo y el alcalde de León, Héctor López Santillana.
Comentários