UG lista para FIC 2015
- Redacción
- 7 oct 2015
- 2 Min. de lectura
La Universidad de Guanajuato (UG) está preparada para empezar con las actividades de la 43 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se llevará a cabo del 7 al 25 de octubre en Guanajuato capital y con algunos eventos en la ciudad de León.

Desde los inicios del festival hasta la fecha, la Universidad de Guanajuato se ha distinguido por ser uno de los principales pilares de la también llamada fiesta del espíritu. Precisamente el origen del FIC está ubicado en la puesta en escena representada por el Teatro Universitario: “Los Entremeses” de Miguel de Cervantes Saavedra, que desde 1953 hasta la actualidad se ha presentado en la Plazuela de San Roque de manera ininterrumpida.
En esta ocasión se contará con la participación de 452 artistas universitarios. La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), que es la orquesta residente del FIC, ofrecerá dos conciertos, el primero será el próximo viernes 9 de octubre en el Teatro Bicentenario a las 20:00 horas en León. En dicho concierto se interpretará obras de los compositores Mendelssohn y Mahler.
El segundo será el domingo 18 de octubre en el Teatro Juárez a las 21:00 horas, en el que la OSUG deleitará a los asistentes con un homenaje a Jean Sibelius, asimismo tocará una obra de Brahms y del compositor mexicano Enrico Chapela.
El Teatro Universitario de la UG, se interpretará los “Entremeses Cervantinos” el primero y último fin de semana del FIC a las 21:00 horas en la Plaza San Roque.
Por otro lado, el Ballet Folklórico de la UG, presentará el programa “Guanajuato, tierra y tradición”, en el que harán una muestra representativa del rescate y conservación de las danzas tradicionales del estado. El evento será el lunes 19 de octubre a las 20:00 horas en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
De igual forma, se presentarán diversos grupos universitarios como el Coro, el Ensamble Barroco, la Estudiantina, así como dos conciertos de piano, uno con el profesor Rodolfo Ponce Montero y otro con el egresado Luis Herman Miranda. El Teatro Universitario también presentará las obras “El retablillo jovial” y “Dos hombres en la mina”.
Asimismo la UG será sede de las exposiciones de artes visuales en sus galerías y del séptimo arte con las distintas funciones que se proyectarán en el Cine Club.
Cabe destacar que toda la participación de la Universidad de Guanajuato en el FIC, se transmitirán en vivo vía streaming por los medios de televisión y radio de la institución educativa.
Respecto a la cobertura hecha por Radio UG, ésta transmitirá en vivo por frecuencias y por streaming 71 conciertos, en dos horarios a las 12:00 y a las 21:00 horas, con lo cual Radio UG rompe el récord en grabaciones del FIC. También se realizarán transmisiones especiales como es el caso de la inauguración el miércoles 7 a las 10:00 horas en el Teatro Juárez y a las 20:00 horas en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
Finalmente la clausura será transmitida el domingo 25 de octubre a las 20:00 horas con la presencia de la Orquesta Sinfónica de la Benemérita Universidad Autónoma de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Ballet de Amalia Hernández.
Para consultar el programa completo, visite el siguiente sitio de internet:
Comentários