Fundación Televisa y Coursera apoyan el acceso a la educación en línea
- Redacciòn
- 1 oct 2015
- 3 Min. de lectura
Coursera, la mayor plataforma de cursos gratuitos en línea y Fundación Televisa desarrollarán más de 100 cursos y 14 programas especializados.

Fundación Televisa y Coursera, la mayor plataforma de cursos gratuitos en línea, firmaron un convenio para traer a México una aplicación móvil en materia de educación en línea, con más de 100 nuevos cursos y 14 programas especializados para líderes educativos, educadores en general y empresarios hispanoparlantes.
Con el objetivo de hacer pronósticos estratégicos sobre el futuro del aprendizaje humano, incluyendo las implicaciones que tendrán en el acceso a contenido digital, Coursera ofrecerá en nuestro país más de 80 nuevos cursos en español en alianza con Fundación Televisa e importantes universidades, que se suman a 70 cursos ya existentes que fueron subtitulados o traducidos con el apoyo de fundaciones y la Red Global de Traductores de Coursera que cuenta con 8,000 voluntarios.
Para Coursera, México es el séptimo mayor mercado en el mundo y el más grande de habla hispana con 400, 000 usuarios. Es por ello, que ha respondido al creciente número de hispanoparlantes que optan por tomar cursos en sus teléfonos inteligentes al ser el primer proveedor internacional de cursos gratuitos en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) en ofrecer una aplicación móvil totalmente traducida al español, para Android y IOS.
Asimismo, en el marco del convenio firmado con Fundación Televisa, Coursera da a conocer sus primeros 14 programas especializados en español, series de cursos diseñados para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades en áreas profesionales con alto índice de demanda. Estos cursos y programas especializados proporcionan a los hispanoparlantes de todo el mundo un acceso sin precedentes a educación de alta calidad en temas como: Análisis de negocios, Desarrollo de aplicaciones, Marketing en redes sociales e Inglés para negocios, entre otros.
La oferta ampliada de cursos en español es el fruto de nuevas asociaciones de Coursera con la Universidad de los Andes (Uniandes) en Colombia; la Universidad de Chile; la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE) en España; y la Universidad del Estado de Arizona (ASU) en Estados Unidos.
Coursera y Fundación Televisa, además de unir esfuerzos con nuevos socios universitarios, fortalecerán sus alianzas con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey (ITESM), la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC); y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el Instituto de Empresas (IE) y el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) en España.
Sobre esta alianza, Fundación Televisa apoyará la producción de videos para las universidades que crearán programas especializados en español y, distribuirá 400 becas a maestros, emprendedores y estudiantes universitarios para obtener certificados de cursos de Coursera.
También proporcionará la traducción y un Proyecto Capstone para el programa especializadoFundamentos de negocio, de una de las escuelas de negocios más importantes del mundo, Wharton School de la Universidad de Pennsylvania.
Por su parte, Daphne Koller, Presidenta y Cofundadora de Coursera aseguró que “Los hispanoparlantes demuestran una gran demanda por el acceso flexible e ilimitado a la mejor educación del mundo. Estamos seguros de que la gama ampliada de cursos en español, y la experiencia móvil en español de Coursera, representarán un gran paso hacia el cambio de vida de los hispanoparlantes de México y de todo el mundo que quieran mejorar sus vidas y carreras a través del aprendizaje”.
“Nuestra Universidad está encantada con esta alianza para cumplir con nuestro objetivo común de colocar a la educación al alcance de todos, dondequiera que vivan y sea cual sea su idioma”, dijo Laura Ruiz, responsable de la Educación para el Desarrollo Tecnológico de Monterrey.
Alicia Lebrija, Presidenta Ejecutiva de Fundación Televisa afirmó: “En Fundación Televisaestamos comprometidos con ofrecerle oportunidades educativas de calidad a los jóvenes de México; por eso apostamos al futuro digital que nos permita contribuir al desarrollo de las habilidades que estos jóvenes van a requerir”.
Coursera se ha asociado con Fundación Televisa en México y la Fundación Corona en Colombia para traducir al español su amplia gama de cursos en inglés de las mejores universidades del mundo.
Foto: Fundaciòn Televisa
Comentarios