top of page

Equipa FOSAC a alumnos destacados de comunidades

  • Contacto Estudiantil
  • 30 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

La Fundación Organizados para Servir A. C. (FOSAC), entregó equipos de cómputo a niños destacados de comunidades de varios municipios del Estado de Guanajuato.

Dentro de las actividades del “Encuentro Infantil y Juvenil del Conocimiento”, organizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Fundación Organizados para Servir A. C. entregó equipo de cómputo a niños participantes en su experiencia de viaje a Guanajuato capital.


Fueron cuatro los menores estudiantes de escuelas primarias del estado, que por su experiencia a través de dibujos, fotografía, reportes escritos y demás expresiones visuales, participaron en el concurso organizado por la FOSAC, obteniendo como premio un equipo de cómputo.


Mediante el concurso “Experiencia de Viaje, Memoria e Identidad Cultural”, los menores tuvieron la oportunidad de plasmar su creatividad para expresar su sentir, al visitar los sitios históricos en la ciudad de Guanajuato.


Cabe destacar que más de tres mil menores estudiantes de quinto y sexto grado de educación primaria, viajaron desde municipios como Pénjamo, Acámbaro, Huanímaro, Salvatierra y Yuriria a la capital del Estado de Guanajuato, con el fin de visitar diferentes sitios para hacerlos sentir y generar una identidad cultural.


Este proyecto es parte de las Jornadas de Identidad Cultural organizadas por la FOSAC, en conjunto con la SEG mediante el programa “Haz que tu futuro se dé” y “Ser para Trascender”.

Los menores premiados fueron:

Adriana Guadalupe Calderón Valdovinos de la Escuela Patria, del municipio de Acámbaro.


Rodolfo Santos Sandoval de la Escuela José María Morelos de la localidad de Chupícuaro de Acámbaro.


Brayan Rubén Martínez Castro de la Escuela 18 de Marzo de la comunidad La Lobera de Huanímaro.


María Chantal Villanueva Mosqueda de la Escuela Ignacio Zaragoza del Pénjamo.

La entrega del material de cómputo, corrió a cargo Enrico Maclovio Hernández Martínez, representante de la FOSAC, quien felicitó a los menores por la manera de expresar su sentir en los viajes realizados a la ciudad capital.


La finalidad de las Jornadas de Identidad Cultural, es crear acciones que fortalezcan y permitan al menor, ampliar su visión de México, para forjar un proyecto de vida con un mejor ámbito de dignidad y justicia.; además de inculcar en los menores la calidad de educación con visitas a museos y sitios de interés educativo y cultural y confirmar los valores personales a través del conocimiento de celebridades y personajes que han sido ejemplo de mexicanos universales.


 
 
 

Comentários


Publicaciones destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Busqueda por etiqueta
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por GTV diseño web

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page