top of page

Wikipedia y UNAM se unen para realizar “Editatón”

  • Foto del escritor: Gabriela Toral Vivero
    Gabriela Toral Vivero
  • 25 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Académicos y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y de otras instituciones educativas, participan en el primer Editatón WikiUNAM, donde colaboran en la mejora y en la formación de artículos de la enciclopedia libre por Internet Wikipedia.

Alrededor de 400 estudiantes y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras instituciones educativas participan en el primer Editatón WikiUNAM, en el que colaboran para formar y mejorar los artículos Wikipedia, la enciclopedia libre de internet.


“Con estos movimientos de contenido abierto cada vez nos estamos acercando más a este acceso ilimitado a la información, al conocimiento de manera gratuita”, dijo la coordinadora del sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM, Judith Zubieta García.


Los participantes trabajarán 12 horas este jueves en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM y de manera virtual para editar o traducir los textos que se encuentran en Wikipedia, enriqueciendo las referencias y contenidos o mejorando la ortografía y redacción, además de crear nuevos artículos, con lo que se busca ampliar y compartir el conocimiento.


El presidente de la Fundación Wikipedia Capítulo México, Iván Martínez, aseguró que desde hace cinco años se buscaba el acercamiento con la UNAM para fortalecer la calidad de los contenidos, por lo que “este es un gran día para el conocimiento libre en México”.


Para llevar a cabo este evento, se realizaron talleres para que los monitores revisen los artículos editados antes de subirse y se verifique que las nuevas entradas tengan información fiable y fuentes verificables.


Zubieta García aseguró que se confía con más frecuencia en la iniciativa, pues Wikipedia se vuelve “una fuente de información verídica, oportuna, confiable y gratuita”.

Wikimedia México ha realizado colaboraciones con el Palacio de Bellas Artes (en 2012), el Museo Soumaya (2014) y la Cineteca Nacional (2015) para difundir sus acervos y mejorar la información de la enciclopedia en línea.


 
 
 

Comments


Publicaciones destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Busqueda por etiqueta
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por GTV diseño web

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page