CINUG, una nueva realidad educativa para el noreste del estado
- Redacciòn
- 22 sept 2015
- 2 Min. de lectura
Con una inversión inicial de 52 millones de pesos, se llevó a cabo la inauguración de la primera entrega del edificio del Centro Interdisciplinario del Noreste de la Universidad de Guanajuato (CINUG).

Autoridades universitarias y gubernamentales se dieron cita en el municipio de Tierra Blanca para realizar la ceremonia de apertura de los tres primeros módulos que comprenden un área de casi 900 metros cuadrados con una inversión de 8.6 millones.
El Rector General de la Universidad de Guanajuato, José Manuel Cabrera Sixto, puso énfasis en la importancia de “construir una nueva realidad educativa en el noreste, saldando así una deuda histórica con esta región, donde actualmente solo el 8 por ciento de los jóvenes entre los 18 y 22 años tienen acceso a estudios superiores”.
Es preciso mencionar que estos primeros módulos del CINUG están integrados por 7 aulas, una cafetería, servicios sanitarios y áreas exteriores, instalaciones que cuentan con internet inalámbrico, debido a la antena de telecomunicaciones colocada detrás de lo que será el edificio administrativo.
En representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, la Subsecretaria de Recursos Financieros y Materiales de la SEG, Marcela Elizabeth Palomino Ramos, afirmó que “con esta acción se construye un sistema educativo que responde a la demandas sociales e impulsa al desarrollo del conocimiento para formar profesionistas responsables con su entorno”.
De igual forma, el Rector del Campus Irapuato, Ernesto Alfredo Camarena Aguilar, mencionó que gracias a la edificación del CINUG, se consolida y crece el pleno desempeño de los estudiantes de la Universidad de Guanajuato, los cuales, conforman la conciencia científica, humanista y cultural del estado.
Cabe destacar que además de las áreas ya inauguradas, en enero del próximo año se entregará una cancha deportiva multiusos techada, que tendrá una inversión de 7.8 millones de pesos y se espera que para febrero se concluyan dos laboratorios y dos aulas más, con una inversión de 13.7 millones en construcción y 5 millones en equipamiento.
Asimismo, el Rector General de la Universidad de Guanajuato, indicó que el CINUG cuenta con una inversión asegurada de más de 83 millones de pesos y agradeció el apoyo otorgado por lo diversos órganos de gobierno y la sociedad en general.
Actualmente, el CINUG cuenta con 151 estudiantes pertenecientes a la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia, así como al tronco común de las carreras en Ingeniería en Alimentos, Ambiental, Mecánico Agrícola, Energías Renovables y Agronomía de la División de Ciencias de la Vida, sede Irapuato.
También este semestre está compuesto por estudiantes del tronco común de las ingenierías en Eléctrica, Comunicaciones y Electrónica, Sistemas Computacionales, Mecánica y Mecatrónica de la División de Ingenierías, sede Salamanca.
La mayoría de los alumnos provienen de los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria, Xichú y Tierra Blanca. Así como Dolores Hidalgo, Peñamiller, Querétaro y Yerécuaro, Michoacán.
Comments