Avanza en la UG el Bachillerato Tecnológico con Perfil Internacional
- Redacciòn
- 22 sept 2015
- 2 Min. de lectura
Entre los principales avances que tuvo la Universidad de Guanajuato en el último año dentro del nivel medio superior fue la creación del Bachillerato Tecnológico con Perfil Internacional.

A partir del ciclo escolar 2015-2016, el Colegio del Nivel Medio Superior ofrece este modelo de bachillerato que incluye la enseñanza de japonés, prácticas en empresas, clases con profesores del nivel superior y la posibilidad de realizar estancias académicas en Japón.
La matrícula del Bachillerato Tecnológico con Perfil Internacional es de 50 estudiantes con 16 en la sede Guanajuato y 34 en la sede Salamanca, quienes reciben una formación diseñada con perfil por competencias.
El programa que se imparte en la Escuela de Nivel Medio Superior de Guanajuato está enfocado a la ciencia de los materiales con el apoyo de profesores de la División de Ciencias Naturales y Exactas del Campus Guanajuato.
En tanto que en la Escuela de Nivel Medio Superior de Salamanca, el bachillerato tecnológico se basa en la mecatrónica con el apoyo de profesores de la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca.
Al finalizar este programa los alumnos pueden optar por estudiar dos años más para obtener su certificado como Técnico Superior Universitario (TSU) y si deciden continuar sus estudios durante tres años más, graduarse como ingenieros, aunque también pueden optar por integrarse al mercado laboral como técnicos.
El Bachillerato Tecnológico con Perfil Internacional corresponde al modelo educativo del bachillerato tecnológico japonés denominado Kosen; la instauración de este modelo en México ha sido impulsada tanto por la Universidad de Guanajuato como por la Universidad Tecnológica de Nagaoka.
Los alumnos tienen acceso a clases con profesores de nivel superior de la Universidad de Guanajuato y del Kosen, así como la posibilidad de participar en intercambios académicos y estancias semestrales en los colegios de Nagaoka, Oyama e Ibaraki en Japón.
Estas acciones obedecen al objetivo de que el sistema de nivel medio superior de la Universidad de Guanajuato sea reconocido nacional e internacionalmente por la sólida formación de sus estudiantes y por la calidad y pertinencia social de sus programas educativos.
Comentarios