top of page

Egresado UG, recibe premio de arte digital en Austria

  • Redaccón
  • 15 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

“El arte siempre ha utilizado los elementos que existen en su momento histórico, y ha aportado conocimiento para ampliar nuestra percepción y algunas veces romper paradigmas”.

Por crear un sistema de agua auto regenerativa que podría replicarse en grandes urbes, como el DF, el mexicano Gilberto Esparza recibió la estatuilla Golden Nica, máxima distinción otorgada dentro del Festival Ars Electronica.


El artista, quien trabaja a partir de medios electrónicos y robóticos que investigan el impacto de las nuevas tecnologías en el medio ambiente, fue galardonado con el primer lugar en la categoría de Arte Híbrido con su propuesta Plantas autofotosintéticas.


“El arte siempre ha utilizado los elementos que existen en su momento histórico, y ha aportado conocimiento para ampliar nuestra percepción y algunas veces romper paradigmas”.


Lo anterior es una afirmación del artista Gilberto Esparza, egresado de la Universidad de Guanajuato que se ha distinguido por sus innovadores proyectos artísticos, los cuales fusionan las investigaciones científicas con los alcances de la imaginación.


El pasado 3 de septiembre, Gilberto Esparza viajó a Linz, una ciudad en Austria para recibir el Prix Ars Electronica 2015 en la categoría de Arte Híbrido, uno de los premios más destacados a nivel internacional en dicho rubro.


“Plantas Autofotosintéticas” es el nombre del proyecto ganador, el cual consiste en un sistema simbiótico que utiliza aguas residuales como fuente de energía.


Esparza realizó este proyecto en colaboración con la bióloga Constanza Díaz Mc Gregor y con Diego Liedo Lavaniegos en el área de electrónica. “Plantas Autofotisintéticas” pretende que los sistemas de drenaje de las ciudades se conviertan en fuentes de energía mediante procesos de bio-remediación para reciclar el agua. Esto, tiene como objetivo que en un futuro cercano las ciudades se conviertan en organismos simbióticos.


En la ciudad de Linz, Gilberto Esparza junto con un equipo de trabajo recolectó aguas residuales en distintos puntos de la ciudad para el montaje de la obra puesta en la exhibición que se realizó en la entrega de premios. En la instalación del artista se pudieron observar destellos de luz generados por las bacterias de las aguas negras de Linz.


Cabe destacar que el proyecto del destacado egresado se considera como uno de los más relevantes al proponer una iniciativa socio-política que se puede aplicar a la vida real.

Prix Ars Electronica 2015 estuvo integrado por seis categorías sobre animación por computadora, arte sonoro, música digital, arte y tecnología, entre otros temas. Los ganadores proceden de los siguientes países Japón, Indonesia, Bélgica, Australia, Austria y México.


 
 
 

Comments


Publicaciones destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Busqueda por etiqueta
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por GTV diseño web

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page