No habrá recorte a la educación superior: SEP
- Redacción
- 12 sept 2015
- 3 Min. de lectura
El secretario general ejecutivo de ANUIES, Jaime Valls Esponda, dijo que se impulsa nueva etapa de desarrollo de la educación superior.

El nuevo Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer aseguró que no se prevén recortes presupuestales para la educación superior nacional ya que se debe reforzar el trabajo para incrementar la cobertura y calidad en ese nivel educativo; vincular a la educación con los sectores productivos, e impulsar la investigación científica.
Lo anterior durante la reunión del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en la que además participo el Rector General de la Universidad de Guanajuato, José Manuel Cabrera Sixto.
El Consejo Nacional de ANUIES se conforma por los presidentes de los consejos regionales, entre los que está la Región Centro Occidente que preside Cabrera Sixto, así como el Rector de la UNAM, José Narro Robles y el Secretario General Ejecutivo de la misma ANUIES, Jaime Valls Esponda.
El titular de la SEP refrendó su compromiso con los rectores del país para mantener un diálogo permanente para analizar las necesidades de cada institución educativa.
Por su parte, Valls Esponda dijo que se debe tener una visión innovadora y global, orientada por los temas fundamentales de la calidad, la responsabilidad social y la internacionalización.
“Las estrategias, acciones, acuerdos y compromisos que se logren concertar con el Gobierno de la República y los demás actores de la educación, deben ser asumidos y honrados corresponsablemente para continuar avanzando en la concreción de las políticas públicas y en la aspiración legítima de las familias mexicanas de disponer de una mejor educación que contribuya a la generación de una sociedad del conocimiento más justa, más equitativa, más ética y más humana”, sostuvo.
Recordó que la ANUIES es una asociación fundada desde hace 65 años por un grupo de rectores pioneros, para sumar capacidades y visiones en favor de la Educación Superior de México, e integra a las 179 instituciones de ese nivel, públicas y particulares más importantes de México, que concentra en ellas alrededor del 60 por ciento de la matrícula total del nivel superior y el 88 por ciento de la matrícula de calidad.
También se desarrolla en ellas cerca del 90 por ciento de la investigación nacional. Además de ello, en 49 instituciones asociadas, públicas y particulares, se atiende al 16 por ciento de la matrícula del nivel medio superior.
“Nuestra misión es contribuir al mejoramiento continuo de las instituciones asociadas en los ámbitos de la docencia, la generación, aplicación y difusión del conocimiento, la vinculación, la extensión de la cultura, así como de la gestión institucional. Es de igual manera nuestra misión fomentar la integración del sistema de educación superior, promoviendo la complementariedad, la cooperación y el intercambio académico en los planos nacional e internacional”, comentó Valls Esponda.
Por su parte José Manuel Cabrera Sixto, señaló que “uno de los acuerdos con el Secretario, a propuesta de él, fue tener reuniones trimestrales con el Consejo Nacional de la ANUIES para atender temas como la cobertura, el financiamiento, la calidad, la vinculación, la legislación sobre educación superior y la internacionalización; temas que las instituciones tenemos que impulsar”.
Dijo también que se abrió la posibilidad para que representantes de las instituciones educativas de nivel superior participen en las reuniones regionales que la SEP tendrá trimestralmente con la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).
Comments