Recibe UG a parlamentarios del continente americano
- Redacción
- 10 sept 2015
- 2 Min. de lectura
La Universidad de Guanajuato es sede de la XIV Asamblea General de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA) y de la XIII Reunión Anual de la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas, que se realizan en la capital del estado del 9 al 11 de septiembre.

En la ceremonia de inauguración, el Rector General de la Universidad de Guanajuato, José Manuel Cabrera Sixto, señaló que las actividades que desarrollarán los parlamentarios y conferencistas en este encuentro permiten configurar una verdadera agenda para el presente y futuro de América, con tópicos como el estado de derecho, la democracia, la educación, la economía y la seguridad, entre otros.
Por su parte, la Presidenta saliente de COPA, Senadora Zulma R. Gómez Cáceres expuso que el mayor desafío que enfrentan los legisladores, es garantizar la igualdad en la diversidad, para lo cual es necesario comprometerse con una nueva forma de hacer política.

Llamó a sus homólogos a construir una gobernanza cada vez más cercana a la gente, transparente y fundamentada en un diálogo permanente entre los actores políticos y la sociedad.
En su intervención el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, recordó que los países americanos enfrentan problemáticas similares, por lo que celebró que se lleve a cabo una reunión que permite el intercambio de experiencias de los parlamentarios.
Mientras que el Senador Miguel Ángel Chico Herrera, quien en esta asamblea asumirá la Presidencia de la COPA, destacó la importancia de la cooperación entre los países, y consideró que estos son foros privilegiados para canalizar y articular los esfuerzos de los legisladores americanos.
El Subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero, en representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reconoció el trabajo de la Confederación Parlamentaria de las Américas y de la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas, organismos que han contribuido al fortalecimiento de la democracia parlamentaria.
En la ceremonia inaugural también estuvieron presentes el Presidente de la Junta del Senado, Emilio Gamboa Patrón; el Senador José Rosas Aizpuru Torres, representante del Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth; el Presidente Municipal de Guanajuato, Luis Fernando Gutiérrez Márquez; legisladores y alcaldes de diversos puntos del país y del continente americano.
Durante el encuentro de parlamentarios, el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro Lemes, impartió la conferencia: “Oportunidades en América en Materia de Gobernabilidad, Medio Ambiente, Salud, Seguridad y Democracia”.
Además este jueves 10 de septiembre la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas analizará la incidencia de la violencia política en la democracia paritaria, y más tarde se desarrollará la III Consulta a Parlamentarias de las Américas “Violencia/acoso político contra las Mujeres”.
Para cerrar las actividades, el 11 de septiembre el Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, hablará de la “La diplomacia parlamentaria en las Américas”.
Comments