top of page

La OSUG presentará Tres momentos de Don Quijote

  • Redacción
  • 26 may 2015
  • 3 Min. de lectura

ramon-shade-orquesta-sinfonica-de-guanajuato_edited.jpg

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, realizará el estreno en América de “Tres momentos de Don Quijote” de Joaquín Rodrigo, el estreno en México de “Ausencias de Dulcinea” de Joaquín Rodrigo; y “Don Quijote velando las armas” de Gerardo Gombau. Así como “Canto de guerra para los frentes reales” y “Homenaje a Federico García Lorca” de Silvestre Revueltas con motivo del 75 aniversario luctuoso del autor.

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), realizará el estreno en América de Tres momentos de Don Quijote de Joaquín Rodrigo, el estreno en México de Ausencias de Dulcinea de Joaquín Rodrigo; y Don Quijote velando las armas de Gerardo Gombau. Así como Canto de guerra para los frentes reales y Homenaje a Federico García Lorca de Silvestre Revueltas con motivo del 75 aniversario luctuoso del autor.

Este concierto será ofrecido el próximo jueves 28 a las 20:00 horas en el Templo de San Agustín ubicado en Salamanca, Gto. Con motivo del XXV Coloquio Cervantino Internacional y el viernes 29 a las 20:30 horas en el Teatro Principal, Guanajuato, Gto. En ambas ocasiones, Ramón Shade fungirá como el Director huésped, mientras que Armando Gama como barítono.


En 1980 Ramón Shade, fue el primer mexicano en obtener el diploma como Director de Orquesta en la Universität für Musik, Viena, Austria. Ha dirigido con la Nö Tonkünstler Orchester y la Hochschule Symphonie Orchester. Y se ha desempeñado como co-repetidor en la Ópera de Cámara Vienesa y el Conservatorio Franz Schubert.


De 1983 a 1988 fue Director Titular de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Guadalajara, así como de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Ha sido invitado como Director huésped de las principales Orquestas de la República y ha dirigido en los más importantes festivales del país.


Armando Gama, hizo su debut profesional con la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes y ha cantado con la San Francisco Opera Company. También se ha presentado con la Festival Opera Company de Walnut Creek, California en Fort Worth, Texas con la Forth Worth Opera Company y con la compañía Opera 2001.


Don Quijote velando las armas, fue escrita en 1945 por el autor español Gerartdo Gombau, su pieza recibió el primer premio (por unanimidad) de composición del Conservatorio de Madrid y fue estrenada en 1947 en el Monumental Cinema de Madrid, a cargo de la Orquesta Sinfónica de esta ciudad, dirigida por el propio autor.


La obra, que está dedicada a su maestro Conrado del Campo, muestra la influencia del post-romanticismo germano heredado de su maestro, no en vano, el mismo Gombau se refería a Don Quijote velando las armas como “poemón conradiano-straussiano”.


Por su parte, Tres momentos de Don Quijote, son tres piezas extraídas de una obra musical compuesta para acompañar la proyección del film Don Quijote, de Georg Wilhelm Pabst. Este proyecto, conocido como Concierto Proyección, fue desarrollado por la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM) para proporcionar una obra musical para orquesta que se interpretara en directo junto con películas mudas.


Programa completo

1.- Canto de guerra para los frentes reales (1938) Silvestre Revueltas

2.- Homenaje a Federico García Lorca (1936) Silvestre Revueltas

3.- Don Quijote velando las armas (1945) Gerardo Gombau

4.- Tres momentos de Don Quijote (2006) Jorge Fernández Guerra

5.- Ausencias de Dulcinea (1948) Joaquín Rodrigo



 
 
 

Comments


Publicaciones destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Busqueda por etiqueta
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por GTV diseño web

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page