top of page

Egresados del IPN ganan concurso nacional de emprendedores

  • Redacción
  • 20 may 2015
  • 2 Min. de lectura


Los egresados de la carrera de Ingeniería en Computación explicaron que el sistema Child Alert se basa en una aplicación instalada en un dispositivo móvil y un mecanismo adaptado en un cinturón y brazalete, que se enlazan punto a punto vía bluetooth en un radio de 15 metros para la supervisión de los menores.


Egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvieron el primer lugar en la categoría de Ideas de Negocio del 5º Certamen Nacional de Emprendedores de Educación Superior por un sistema para prevenir el extravío de infantes.


Los estudiantes ganadores son Sandro Pineda Cruz, Juan García González y Jesús Martínez Hernández, quienes compitieron ante 700 proyectos de instituciones públicas y privadas a nivel nacional.


Los egresados de la carrera de Ingeniería en Computación explicaron que el sistema Child Alert se basa en una aplicación instalada en un dispositivo móvil y un mecanismo adaptado en un cinturón y brazalete, que se enlazan punto a punto vía bluetooth en un radio de 15 metros para la supervisión de los menores.


Los profesionistas explicaron que la aplicación fue programada en la plataforma Android y es compatible con versiones del sistema operativo 2.2 en adelante, garantizando la compatibilidad con la mayoría de celulares.


La aplicación posee 2 modalidades de operación: modo llamada, que activa el adulto desde el dispositivo y mediante un sonido particular avisa al niño cuando lo están buscando; y el modo supervisor, que hace sonar una alarma en cuanto el niño sale del perímetro programado, lo cual alerta al padre sobre el alejamiento de su hijo.


Según estadísticas del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), el mayor índice de infantes extraviados fluctúa entre los 4 y 12 años. Por ello, ChildAlert fue diseñado para prevenir el alejamiento en tiempo real.


Los politécnicos dijeron que hoy la tecnología bluetooth se enfoca a la transmisión de datos y audio, pero la intención es darle un uso diferente, “sobre todo porque ‘hackear’ o bloquear bluetooth es muy difícil y esto eleva la seguridad del dispositivo”.


Señalaron que cada módulo de bluetooth posee una identificación única o número de serie denominado mac, lo cual permite respaldar la aplicación, y si ésta y el dispositivo colocado en el cuerpo del menor no coinciden en la serie, es imposible establecer el enlace.



 
 
 

Comentarios


Publicaciones destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Busqueda por etiqueta
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por GTV diseño web

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page