Vale Bigotes es BookTuber, es Ibero y es un fenómeno

Con más 24 mil seguidores en Youtube y contando, Vale Hernández, mejor conocida en redes sociales como Vale Bigotes, afirma que “en México los jóvenes sí están leyendo”.
Alumna de la carrera de Diseño Digital Interactivo en la Ibero León, Vale hoy compagina su amor por la lectura y las herramientas aprendidas en el aula para hacer algo que disfruta, “contagiar mi amor por la lectura a más niños, jóvenes y adultos para que de esta forma, ellos, al igual que yo, vivan más de una sola vida”.
Como parte de su formación académica elaboró el documental “Booktubers, El Fenómeno”, en el que explica el movimiento iniciado en Estados Unidos en 2009 y que se ha reproducido en diversos países del mundo. Un documental que ya atrajo la atención de una productora de Ciudad de México para pulirlo o en su caso elaborar otro, junto con Valeria, con miras a llevarlo a festivales.

¿Qué se necesita para ser booktuber?
A Vale siempre le ha gustado la lectura, pero desde hace dos años comenzó a formar parte de los Booktubers, “Somos una comunidad de chavos a los que nos gusta mucho leer, compartir con la gente lo que leemos, lo que nos gusta, lo que no nos gusta; hacemos círculos de lectura, todo es en torno al libro”.
Los booktubers son un espécimen raro de nuevos críticos literarios, que utilizan el ciberespacio y para rematar, son jóvenes; así los describen los medios nacionales.
De acuerdo al INEGI (Módulo de Lectura MOLEC febrero 2015), los jóvenes de 18 a 24 años, son quienes más leen libros, revistas, historietas y páginas de Internet; mientras que los periódicos tienen la proporción más alta en el grupo de 45 a 54 años de edad.
A Valeria, no le cabe en la cabeza que se diga que los mexicanos leen poco, no lo cree porque ella vive algo diferente, y para muestra unos cuantos clics: en su publicación del 20 de junio 2015, en la que comparte su opinión del libro Brújulas que buscan sonrisas perdidas, registró en las primeras 24 horas mil 798 reproducciones, constantes y sonantes.
En poco más de tres minutos, Vale transmite -sin spoilear- lo atractivo del texto, da referencias a las que puede relacionarse, describe sensaciones, cuenta que derramó una que otra lágrima, y da luz verde a la interacción, comentarios y recomendaciones de sus mismos seguidores.

“La gente cree que es muy complicado, me dicen ¿cómo le haces para ser booktuber? la recomendación es que realmente te guste leer porque la gente se da cuenta cuando sólo lo haces por ser famoso”.
Sumado a su carga académica en la universidad, Valeria lee de dos a tres libros al mes, dependiendo del grosor… en vacaciones es cuando se desata y lee todo lo que puede.
Respecto a lo que le gusta leer enlista “lo juvenil, adulto, suspenso, drama, Kundera que es un existencialista, me gusta buscar diferentes cosas”.
Cómo es la interacción
Vale sube a Youtube material dos días a la semana, los sábados sube su crítica o comentario sobre un libro que leyó, también pone en práctica juegos literarios o booktags: como el topten de los libros que más te hacen llorar, sus 10 portadas favoritas, book hauls donde comparte sus nuevas adquisiciones que son regalos de editoriales, de amigos, o comprados por ella misma. Material que comparte para que sus seguidores decidan cual lee y comenta primero.
Los miércoles sube cosas que no necesariamente tienen que ver con libros pero que son de interés de los jóvenes ( les cuenta cómo se organiza, las aplicaciones en su smarthphone etc).
Con una cámara, mucha naturalidad, y un real gusto por la lectura, la comunidad de booktubers a la que pertenece Valeria se ha convertido en una fuerte herramienta de difusión de editoriales, principalmente para llegar a un mercado difícil para su sector como es el de los jóvenes.
Apenas en abril pasado, en la Feria del Libro en Argentina, 25 mil adolescentes se abalanzaron para ver de cerca a un booktuber español, aquí en México, también ha sorprendido la convocatoria de los booktubers mexicanos en las Ferias del Libro de Guadalajara la FIL y en la Feria Nacional del Libro de León FENAL.
