Guajuatense participa en Proyecto Posh 2015
- Redacción
- 8 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Busca egresada de la UG generar reflexión social mediante exposición en Chiapas

Luilli Andrea Cruces Vázquez, egresada de la Licenciatura en Artes Digitales de la Universidad de Guanajuato, fue seleccionada para participar en el Proyecto Posh 2015, en donde expondrá su obra artística en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
En entrevista, Luilli Andrea Cruces aseguró que con dicha exhibición, busca generar una reflexión sobre cómo erradicar la gran problemática actual de estereotipar a la gente, conflicto dijo, originado a causa de varios factores, como la influencia de los medios de comunicación masiva como la televisión o las redes sociales.
“Mi pieza consiste en una instalación que aborda el tema de los estereotipos, por lo que la denominé “Estereotipos, nada es lo que parece”. Esta obra se construye a partir de ocho fotografías en las que se muestran a personas comúnmente estereotipadas, sobre todo por cuestiones de orientación sexual, posición económica, alguna discapacidad, etcétera”, informó la estudiante.
De igual forma, explicó que en esas imágenes se realizará una proyección mapping para iluminar los rostros, asimismo dijo, se escucharán las distintas voces de los fotografiados.
“De esa manera, el espectador podrá interactuar con la obra como si hablara con los estereotipos, creando una realidad virtual”, ahondo la joven artista.
Luilli Andrea Cruces Vázquez actualmente es estudiante de la Maestría en Artes de la Universidad de Guanajuato y por segunda ocasión participará en “Proyecto Posh”, un festival internacional de expresiones culturales de artistas que conforman las nuevas generaciones.
En su octava edición el “Proyecto Posh”, se llevará a cabo del 11 al 15 de noviembre del presente año. La estudiante de la UG indicó que su obra fue seleccionada a partir de una convocatoria a nivel nacional, en la que en su disciplina –arte digital- participaron 100 artistas emergentes, de los cuales fueron seleccionados los 20 mejores.
Para finalizar, mencionó que si institución educativa le ha brindado las herramientas necesarias en su formación como artista, ya que en la licenciatura pudo aprender varias técnicas con respecto a las artes digitales, por ejemplo: fotografía, edición de video, animación 2D y 3D, diseño web, por mencionar algunas.
Cabe destacar que “Proyecto Posh 2015” es un foro abierto para artistas independientes de las artes literarias, escénicas, plásticas, audiovisuales y musicales, que comprende una serie de eventos para todo público y sin fines de lucro. Para más información, visite el siguiente sitio de internet: http://www.proyectoposh.com/
Comments