
“Grimaldo”, un joven con una fantástica historia de superación, un orgullo guanajuatense

“Sueño con que en Guanajuato la discapacidad no sea tema e hipotéticamente hablando, trabajar para mi propia muerte, es decir, trabajar para que éste tema sea algo resuelto y cotidiano con una inclusión al cien por ciento de la población con discapacidad”
José José Grimaldo Colmenero encabeza actualmente al Instituto Guanajutense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), sin embargo, su historia de éxito va más allá, pues más que un funcionario público y conferencista de talla internacional, es un ejemplo de vida y éxito.
Y justo por su historia que inspira a cualquiera, Contacto Estudiantil entrevisto a José Grimaldo, con lo abre un capitulo en donde dará espacio al tema de la discapacidad, que sin duda para el equipo de esta publicación, es fundamental para el desarrollo de la sociedad, ya que como el propio José nos dice, “todos tenemos un boleto debajo del bazo rumbo a la discapacidad”.

Un niño diferente
“Grimaldo” como lo conoce la mayoría de las personas nació en la comunidad de Purísima del Monte en el Municipio de San Diego de la Unión, Gto. Una comunidad rural carente de servicios básicos. El séptimo de una familia campesina oriunda del lugar, donde el oficio del papá era criar ganado e ir y venir de Estados Unidos. La mamá a cargo del cuidado del hogar y la educación del resto de la familia. Nunca imaginaron que a una familia tan común como ellos la vida les daría una lección.
Grimaldo nace con malformación bilateral inferior. Desde sus primeros meses es sometido a estudios y cirugías, razón por la cual migran a la ciudad de León. Dejando atrás tierra y familia, y teniendo que vender lo poco que se tenía para poder solventar los gastos que ésta discapacidad implicaba. Tras dos cirugías poco exitosas el diagnóstico médico es la amputación de ambas piernas. A la corta edad de un año, Grimaldo es sometido a esta intervención, decisión difícil pero que marcó el curso de su vida.
En León, la familia Grimaldo Colmenero se enfrentó a una estructura socioeconómica y cultural totalmente ajena a ellos, sin embargo era el lugar que más convenía para el desarrollo del pequeño José.
Fue hasta la edad de ocho años cuando Grimaldo tuvo sus primeras prótesis, antes de esos años su forma de andar por la vida era arrastrando su cuerpo dando impulso con sus manos.

Un hombre sin límites
José Grimaldo Se ha destacado por su entusiasmo y alegría demostrando el coraje que tiene para afrontar las adversidades de la vida. Su carisma lo rodea de amigos y compañeros que se sienten atraídos por su personalidad.
“El saber lo que sufrieron mis papas, desde la discriminación, entre otras cosas, y el ver que ellos reaccionaban positivamente, me hizo soñar con todo lo que he logrado”, nos contó José en entrevista.
Grimaldo es un joven de retos y compromisos; fija sus metas y lucha por alcanzarlas. Es un joven agradecido con la vida por las oportunidades que le ha brindado y con las personas que lo han apoyado; incursionó en lo deportivo logrando importantes reconocimientos para finalmente enfocarse en lo que a él le apasiona, la formación humana.
Grimaldo fusiona su profesión con su proyecto de vida. A finales de 2006 crea el proyecto POSINDIS, (Por una Educación sin Discapacidad), movimiento que pretende contribuir a generar una conciencia que ayude a fomentar la igualdad e integración para con las personas que viven algún tipo de discapacidad.
Ha sido galardonado con el premio a la Juventud Orgullo Leones 2007 y Premio Estatal de Guanajuato 2008, así como premio Nacional 2011.
La fuerza interna, las agallas para aferrarse a la vida hacen que Grimaldo enfrente con optimismo su condición. Grimaldo comparte su testimonio como persona con discapacidad, resaltando que “para la carrera de la vida, no importa que le falten piernas, a la meta lo lleva el corazón".
El también conferencista José Grimaldo se ha presentado en los mejores escenarios del país, ha logrado entrar en miles de corazones cambiando la vida por completo de forma positiva de todos ellos.
“Lo que quiero lograr con mi trabajo es barrer el caminito a la gente que viene tras de mí, que ya no tengan que pasar una persona, por ejemplo con la discapacidad que yo nací, diez años en el suelo antes de conseguir sus prótesis”, señaló Grimaldo.
Desde hace tres años encabeza con éxito al Instituto Guanajuatense para Personas con discapacidad, el cual cabe resaltar, es punta de lanza en todo el país atendiendo a más de 200 mil personas con discapacidad en la entidad.
“Sueño con que en Guanajuato la discapacidad no sea tema e hipotéticamente hablando, trabajar para mi propia muerte, es decir, trabajar para que éste tema sea algo resuelto y cotidiano con una inclusión al cien por ciento de la población con discapacidad”, concluyo Grimaldo.

ALGUNOS RECONOCIMIENTOS
"JOSÉ GRIMALDO"
-
Primer buzo certificado con discapacidad en Guanajuato.
-
Premio municipal de la juventud 2007.
-
Premio estatal de la juventud Guanajuato 2009.
-
Premio nacional de la juventud 2011
-
Premio nacional UVM por el desarrollo social 2012
-
Premio nacional de acción voluntaria y solidario 2012
-
Miembro más joven del gabinete del estado de Guanajuato.
-
Director General del instituto guanajuatense
para las personas con discapacidad.
-
Primer servidor publico con discapacidad miembro del
gabinete del estado de Guanajuato.