
Cursos gratis: crece en tu empleo sin gastar un peso
Adiós obstáculos: desarrolla las habilidades que buscan las empresas.

La educación MOOC (Massive Online Open Courses) es libre y sin costo para todas aquellas personas que navegan en internet y desean aprender algo nuevo.
Se trata de estudios masivos –en cada curso se inscriben más de 100 000 alumnos de todo el mundo– desarrollados por instituciones prestigiadas como Princenton, Harvard, Michigan, Yale, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Politécnica de Cartagena, la UNAM, el Tecnológico de Monterrey, entre otras.
¿En serio son programas sin costo a los que puedes acceder desde tu computadora, a pesar de que se trata de escuelas de muy alto nivel? Sí, sólo necesitas tener las ganas de seguir estudiando.
¿Cómo es estudiar un curso de estos y en dónde hacerlo?
Dos de las páginas más populares y solicitadas en este modelo de enseñanza en línea son Coursera yMiríada X. Registrarse en ambas es parecido: encuentras el programa que más te interesa, introduces tu correo y listo, estás dentro.
En el desarrollo de los temas la dinámica también es similar: los profesores brindan material en archivos PDF que puedes descargar para comenzar a analizar los temas; después encontrarás la sección de videos, en la que se explica y profundiza el contenido, y por último llegas a los cuestionarios de opción múltiple, en los que evalúan todo lo que asimilaste.
¿Cuál es la diferencia con otra oferta educativa (nacional)?
Si bien se trata de cursos gratis muy interesantes y, en algunos casos, muy especializados, no cuentan con validez oficial. Son magníficos para desarrollar habilidades y conocimientos que te ayudarán en el trabajo; pero las mismas universidades aclaran que éstos no otorgan créditos ni puedes considerarlos como si fueran parte de sus planes de estudio.
Fuente: OCC Educación