top of page

Las mejores universidades de México para estudiar Ingeniería mecánica, aeronáutica y metalúrgica

Si te interesa estudiar Ingeniería mecánica, aeronáutica o metalúrgica, descubre qué universidades son las más recomendadas para hacerlo

Ingeniería es una de las ramas del conocimiento más fascinantes dentro de las ciencias exactas, que tiene cada días más adeptos. Por ser una de las actividades fundamentales para el desarrollo de las sociedades actuales, es una disciplina muy estudiada y una de las más prometedoras de cara al futuro.

La ingeniería ofrece conocimientos y técnicas sobre diferentes ciencias como la matemática, la física y la química, para colaborar con el diseño, desarrollo, construcción y mantenimiento de diferentes máquinas, estructuras y sistemas, que brinden soluciones prácticas a la realidad. Por su naturaleza, la ingeniería es una disciplina que utiliza el conocimiento teórico y lo transforma en algo práctico.

En México, la ingeniería y sobre todo, las carreras especializadas en mecánica, aeronáutica y metalúrgica son las favoritas por los estudiantes. No solo por su salida laboral, sino por ser de las profesiones más valoradas en el entorno de trabajo por su aporte al desarrollo innovador y productivo del país.

Por su relevancia, existe una amplia oferta educativa en Ingeniería mecánica, aeronáutica y metalúrgica en diferentes centros de estudio superiores del país. Hay algunas universidades que se destacan sobre otras en la enseñanza de estas disciplinas, te ofrecemos un listado de ellas de acuerdo a al ranking QS.

Licenciaturas

Existen diferentes carreras de grado en estas tres áreas de la ingeniería. Las titulaciones más destacadas son:

Postgrados

Quienes quieran seguir con su formación pueden estudiar programas de especialización, maestrías y doctorados. Los más populares son:

Instituto Politécnico Nacional (IPN) (Silao): el centro politécnico más importante de México ocupa el primer lugar de las universidades para estudiar ingeniería mecánica, aeronáutica y metalúrgica. Esta institución surgió con el fin de integrar el conocimiento y la técnica a la enseñanza profesional y hoy sus egresados son los más demandados del país.

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey: esta institución ocupa el segundo lugar en la enseñanza de ingeniería especializada en las áreas de mecánica, aeronáutica y metalúrgica. Con más de 50 años de trayectoria, es uno de los centros de estudio de reconocido nivel en la formación de profesionales de vanguardia.

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): la máxima casa de estudios del país se encuentra en el tercer  puesto en la formación de las áreas recién mencionadas de la ingeniería. Por la calidad de sus programas  y la formación de sus académicos, ha sido catalogada como una de las mejores universidades del continente americano.

Fuente: Universia 

© 2016 por GTV diseño web

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page